Diplomado en Seguridad de la Cadena de Suministros
El programa está diseñado con el fin de generar los conocimientos necesarios enfocados en la gestión de manera efectiva de actividades conducentes al fortalecimiento de la seguridad de la cadena de suministro, haciendo especial énfasis en las operaciones logísticas e interacción entre los distintos componentes del sistema de seguridad del comercio internacional, incluidos los puertos y otras infraestructuras
96 Horas
Virtual Sincrónico
2.625.000 COP
Descripción del programa
En el contexto global actual, donde la seguridad en las operaciones logísticas es crítica, este diplomado capacita a profesionales para enfrentar los desafíos asociados a la protección de las cadenas de suministro. A través de una formación completa y actualizada en normas como ISO 28000, OEA, BASC y otras, los participantes desarrollarán habilidades clave para mitigar riesgos, fortalecer sus operaciones logísticas y cumplir con los requisitos del comercio internacional. El programa está diseñado con un enfoque integral que combina teoría y casos reales para aplicar los conceptos aprendidos en contextos empresariales.
Sucesos terroristas como son los de EEUU, MADRID, LONDRES, FRANCIA, etc.; el avance y el crecimiento de la delincuencia organizada refuerzan la necesidad de gestionar la seguridad de la cadena de suministro. Ya no es suficiente con tener en cuenta amenazas que tradicionalmente han sido consideradas como de grave riesgo para el desarrollo de cualquier negocio, como por ejemplo incendios, inundaciones, terremotos, robo o vandalismo, hoy en día, hay que valorar otro tipo de amenazas como sabotajes, piratería, atentados, etc., antes no contemplados.
En el contexto global actual, donde la seguridad en las operaciones logísticas es crítica, este diplomado capacita a profesionales para enfrentar los desafíos asociados a la protección de las cadenas de suministro. A través de una formación completa y actualizada en normas como ISO 28000, OEA, BASC y otras, los participantes desarrollarán habilidades clave para mitigar riesgos, fortalecer sus operaciones logísticas y cumplir con los requisitos del comercio internacional.
El programa está diseñado con un enfoque integral que combina teoría y casos reales para aplicar los conceptos aprendidos en contextos empresariales. Sucesos terroristas como son los de EEUU, MADRID, LONDRES, FRANCIA, etc.; el avance y el crecimiento de la delincuencia organizada refuerzan la necesidad de gestionar la seguridad de la cadena de suministro. Ya no es suficiente con tener en cuenta amenazas que tradicionalmente han sido consideradas como de grave riesgo para el desarrollo de cualquier negocio, como por ejemplo incendios, inundaciones, terremotos, robo o vandalismo, hoy en día, hay que valorar otro tipo de amenazas como sabotajes, piratería, atentados, etc., antes no contemplados.
Los sistemas de seguridad de la cadena de suministro permiten el control del propio personal interno, control del acceso a las instalaciones, control de la seguridad en los procesos de embarque, transporte, descarga, etc. Orientados a proteger la carga, evitar los daños/robos en la misma y asegurar que llegue al siguiente involucrado en la cadena de suministro.
En ese sentido el programa está diseñado con el fin de generar los conocimientos necesarios enfocados en la gestión de manera efectiva de actividades conducentes al fortalecimiento de la seguridad de la cadena de suministro, haciendo especial énfasis en las operaciones logísticas e interacción entre los distintos componentes del sistema de seguridad del comercio internacional, incluidos los puertos y otras infraestructuras.
23 de septiembre de 2025
11 de diciembre de 2025
96 hrs (64 hrs docencia directa / 32 hrs trabajo independiente)
Inversión
2.625.000 COP
Virtual Sincrónico
-
Metodología: Clases teórico/prácticas
Horario: Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.
La virtualidad de este programa opera con plataformas administradas en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.

Objetivo general
Al terminar el programa, los estudiantes serán capaces de gestionar de manera efectiva a nivel operativo y administrativo las operaciones logísticas dentro de las cadenas de suministros con alcance global entre los distintos componentes del sistema del comercio internacional.

Objetivos específicos
- Identificar, analizar y mitigar los riesgos asociados con proveedores, logística y transporte externos. Gestión de riesgos en la cadena de suministros.
- Proteger la carga, evitar daños y robos, y asegurar que llegue al siguiente involucrado en la cadena de suministro.
- Alcanzar un nivel de resiliencia adecuado para hacer frente a cualquier incidente de seguridad en la cadena de suministros.
- Aplicación e implementación de sistemas de gestión de seguridad de la cadena de suministros. Norma ISO 28000 y Certificación como Operador Económico Autorizado.

Horarios:
Martes y jueves de 6:00 p.m. a 9:00 p.m.

Política de descuentos
Descuento estudiante pregrado o posgrado de la Universidad: 15%
Descuento conyúgue e hijos de graduado de pregrado y posgrado: 10%
Descuento de graduación: 15%
Descuento empleado Universidad de La Sabana: 50%
Descuento empleados ASPAEN: 50%
Descuento familiar empleado: 30%
Descuento pronto pago: 10%
Descuento grupos 5 o más personas: 15%
Descuento grupos de 10 o más personas: 20%

Magíster Manuel Zamudio Valega
Profesional con más de 20 años de experiencia liderando la gestión de operaciones logísticas, administración de la cadena de suministros y seguridad corporativa. Consultor en gestión de riesgos y seguridad de la cadena de suministros para el comercio nacional e internacional, fin garantizar la continuidad del negocio y sus operaciones. Implementador y auditor internacional de la OMA para la Certificación OEA, Auditor ISO28000 y Auditor BASC. Especialista en el desarrollo de estrategias de mejora de procesos logísticos con el objetivo de reducir costos operativos y optimizar los tiempos en el flujo de los materiales. Experto en operaciones y gestión marítima y portuaria.
FINANCIACIÓN
Ayudas económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: 3102331368
Escríbenos
-
Ana Maria Espinel
ana.espinel1@unisabana.edu.co ana.espinel1@unisabana.edu.co