Vuelve a La Sabana el
Festival de Coros a La Sabana
El Festival Coros a La Sabana será el encuentro ideal para disfrutar de la magia y el encanto de las voces en los ensambles y armonías que nos regala la música coral. En este espacio, los coros tendrán la oportunidad de compartir experiencias culturales y artísticas, así como crear nuevos lazos de amistad por medio de la música.
Lineamientos del Festival
Información general
El festival se realizará el día viernes 18 de agosto de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en la Universidad de La Sabana
El festival es participativo y no competitivo.
Todos los coros recibirán certificado de participación.
El número mínimo de participantes por coro debe ser de 10 personas y máximo de 20.
Los coros participantes podrán ser infantiles y juveniles, mixtos, femeninos o masculinos.
Categoría única presencial
Cada coro preparará una selección de repertorio libre de máximo 15 minutos, el cual puede ser con acompañamiento o a capella.
La Universidad de La Sabana proporcionará piano como instrumento base para el acompañamiento de los coros. Si se requieren otros instrumentos musicales, estos deberán ser proporcionados por agrupación.
Taller 1 “La expresión corporal: música y movimiento”
Fecha: viernes 18 de agosto | Hora: 10:30 a 12:00 p.m. | Lugar: auditorio Álvaro del Portillo (Edificio AdPortas).
Es un taller que incluye distintas herramientas desde la música clásica hasta la popular, lo cual incluye a instrumentistas y cantantes. Abarcaremos temáticas desde el performance, la práctica y la producción. Se hará un enfoque en la expresión a través del sonido y el cuerpo como medio de comunicación efectiva con el público.
Tallerista: Diego Carneiro
- Actual Decano del Conservatorio de música de la Universidad Hemisferios de Ecuador
- Estudió violonchelo, piano, y dirección en la Universidad de Missouri Columbia, en los EUA, en Trinity College of Music en Londres
- Ha participado como solista e intérprete de música de cámara en varios festivales internacionales de música
Taller 2 “Taller Coral Interactivo para coros juveniles e infantiles”
Fecha: viernes 18 de agosto | Hora: 10:30 a 12:00 p.m. | Lugar: Lobby Edificio AdPortas
Taller para jóvenes cantantes, orientado a ilustrar de manera lúdica, otras maneras de hacer coro. Este taller propone descubrir nuevas tácticas y ejercicios corales, combinando distintos aspectos que tienen que ver con el movimiento en el espacio, el cuerpo como fuente sonora, las técnicas extendidas vocales y otras maneras de cantar, el soundpainting o trabajo de señas, las nuevas grafías corales, la improvisación, el trabajo con objetos sonoros, la gestualización y la dramatización, entre otros.
Tallerista: Santiago Barbosa
Compositor, docente y director, graduado de la Universidad de las Artes de Cuba (ISA).
- Docente de técnicas contemporáneas de la música en la Universidad de las artes de Cuba (2017-2019)
- Director del coro mixto Sociedad Coral de Boyacá / Director del Coro Juvenil, Escuela de música de Tunja (EMT)
- Tallerista para coros y ensambles mixtos enfocado en los lenguajes académicos del siglo XX e investigador sobre nuevas pedagogías de la música.
Cronograma
Día | Mes | Detalle | Horario y lugar |
17 | Julio | Apertura Convocatoria | |
9 | Agosto | Cierre convocatoria | |
18 | Agosto | Realización Taller de Formación | Auditorio Álvaro del Portillo10:30 a.m. a 12:30 p.m |
18 | Agosto | Presentaciones Festival Coros a La Sabana | Auditorio Álvaro del Portillo,2:30 p.m. a 5:30 p.m. |
El festival se realizará el dia viernes 18 de agosto de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. en la Universidad de La Sabana.
A cada integrante del coro se le entregará refrigerio.
Para el transporte de los coros se contará con rutas de buses que salen de Bogotá hacia la Universidad de La Sabana en dos puntos (Estación Heroes, Estación Cll 170). Dicho servicio será de ida y regreso.
La entrada al público es totalmente libre. Se le pedirá al director de cada coro que envíe previamente el listado de integrantes de su coro y público asistente con el fin de autorizar los ingresos al campus.