Especialización en Gerencia Comercial con énfasis en Ventas - Bucaramanga
La Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas presenta la especialización en Gerencia Comercial, programa inscrito en el campo de la formación gerencial de la Universidad.
La especialización en Gerencia Comercial busca desarrollar las competencias de liderazgo y conocer las diferentes fuerzas conductuales, tecnológicas y administrativas que afectan la formulación, aplicación, evaluación y control de la gerencia comercial; con el fin de poner a disposición del mercado aquellos productos o servicios que se ajusten a las necesidades del mismo, adaptando el esfuerzo de ventas al ambiente de la compañía e integrándolo con los demás elementos de la estrategia de marketing.
TÍTULO QUE OTORGA
Especialista en Gerencia Comercial.
CÓDIGO SNIES
91330. Esta Especialización está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según Resolución 01997 del 13 de febrero de 2018. Vigencia por 7 años.
CRÉDITOS
24 créditos académicos.
DURACIÓN
2 semestres académicos.
FECHA DE INICIO:
26 de agosto de 2022.
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Cámara de Comercio de Bucaramanga, Cra 19 Nº 36 -20 Piso 2, con el siguiente horario: Viernes de 5:00 p.m. a 9:30 p.m. Sábados de 8.00 a.m. a 12:30 p.m.
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor inscripción: $150.000/ 46,40 USD aprox.
Valor por semestre: $9.830.000/ 2.469 USD aprox.
Total Inversión: $19.660.000/ 4.938 USD aprox.
*Se liquida al valor aproximado TRM del día para USD
MODALIDAD
Presencial.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Especialización.
NIVEL EDUCATIVO
Posgrado
PERFIL DEL ASPIRANTE:
Profesionales de cualquier disciplina, con experiencia mínima de dos años en labores relacionadas con el área de ventas o mercadeo.
PERFIL DEL ESPECIALISTA:
• Organizar la comercialización de los productos, gestionando el conjunto de tareas que se inscriben en el proceso logístico a nivel nacional e internacional.
• Analizar el entorno, las oportunidades, los hábitos de compra, medición de nichos potenciales, rentables y productivos con base en las investigaciones de mercado para diseñar y orientar estrategias competitivas.
• Comunicar eficientemente la propuesta comercial al mercado para posicionar la marca y cumplir con los objetivos propuestos.
• Redireccionar los procesos comerciales, con una visión estratégica y flexible que implique un mejoramiento continuo de las operaciones de base, logrando la velocidad de respuesta necesaria para hacer frente a los cambios del entorno.
PERFIL OCUPACIONAL:
Estará en capacidad de desempeñarse como:
•Gerente comercial, gerente de compras, gerente de logística comercial, gerente de marca, gerente de producto, director de estudio de mercados, director o gerente de investigación comercial, director o coordinador de promoción y publicidad.
•Asesor y ejecutor de planes y programas de dirección comercial, planes de monitoreo del
entorno y analista de competencia, planes y programas de renovación de la cartera de
productos-mercados y , planes de comunicación orientados hacia la distribución.
• Creador y gestor de nuevos proyectos de negocio para empresas nuevas o existentes.
