La Sabana fortalece su ecosistema de innovación y emprendimiento

En su compromiso por fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento, la Universidad de La Sabana ha lanzado una serie de iniciativas estratégicas que consolidan su papel como actor clave en el desarrollo económico y social de la región y del país. Estas incluyen la inauguración del Convergence Lab, la creación de cinco nuevos laboratorios corporativos y el programa de impulso a la transferencia del conocimiento, U-Transfer.
La Dirección de Innovación y Emprendimiento, a través de su Jefatura de Ecosistema de Ambientes para la Innovación, la Oficina de Transferencia del Conocimiento y el Centro de Emprendimiento e Innovación, lidera estos esfuerzos, articulando actores clave del sector público, privado y académico.
Convergence Lab: un espacio para cocrear desde la interdisciplina
Uno de los hitos más importantes es la creación del Convergence Lab, un espacio diseñado para favorecer el diálogo interdisciplinario y la convergencia entre saberes, investigación y aplicación práctica. Este laboratorio reúne unidades estratégicas de la Universidad como la Dirección General de Investigación, la Dirección de Proyección Social y Engagement, el GovLab y la Dirección de Alumni Sabana, impulsando proyectos con potencial de impacto real.
Cinco nuevos laboratorios corporativos con aliados globales
Se han puesto en marcha cinco laboratorios corporativos en alianza con entidades como Google, Grupo Bolívar - Davivienda, Oracle, Eatable Adventures y la Gobernación de Cundinamarca. Estos espacios permiten a estudiantes, docentes y aliados externos acceder a tecnología de punta, metodologías colaborativas y recursos para escalar soluciones innovadoras. Cada laboratorio cuenta con un enfoque particular:
- Social Skin Lab: Fortalecerá capacidades de innovación y cocreación para desarrollar soluciones relacionadas con la biodiversidad y los objetivos de desarrollo sostenible, usando metodologías del Grupo Bolívar - Davivienda.
- Google Cloud Lab: Se enfocará en la inteligencia artificial y la resolución de retos tecnológicos, con herramientas de alto y bajo código. Además, permitirá certificaciones en tecnologías de Google para la comunidad universitaria.
- Nodo Ciempre Cundinamarca: En alianza con la Gobernación de Cundinamarca, integrará ciencia, creatividad, emprendimiento y colaboración regional para impulsar el desarrollo económico sostenible.
- Nodo Colombia Agrifood Innovation Hub: Liderado por la aceleradora Eatable Adventures, conectará startups, corporaciones, universidades e inversionistas para dinamizar cadenas agroalimentarias a través de formación, incubación, retos de innovación, estudios sectoriales y transferencia de conocimiento.
- Oracle Academy Lab: Promoverá la formación en cloud computing e inteligencia artificial generativa empresarial, mediante recursos educativos, entornos de práctica y el acceso a software especializados.
Estas iniciativas se suman al trabajo del Centro de Emprendimiento e Innovación, que desde 2016 ha acompañado a más de 1.100 emprendedores y promovido 13 estrategias de incubación. El Centro ha identificado más de 20 casos de éxito de emprendedores de su comunidad universitaria, caracterizados por su capacidad de generar empleo, apalancarse con actores clave del ecosistema y levantar capital de riesgo para escalar sus negocios. Uno de los casos más destacados es el de Mateo Bolívar, estudiante de Administración de Negocios Internacionales, quien inició su camino emprendedor a los 17 años.
Actualmente, Mateo lidera dos startups, E-line y Contler; ha participado dos veces en Shark Tank, ha ofrecido más de 40 conferencias nacionales e internacionales y ha recibido más de cinco reconocimientos, incluyendo el premio al mejor estudiante emprendedor de Colombia y segundo mejor del mundo en 2022, otorgado por el Global Student Entrepreneur Award. Además, ha logrado levantar más de 600.000 dólares en capital de riesgo para sus emprendimientos.
El Centro de Emprendimiento e Innovación cuenta con una red de 264 mentores, 40 de ellos catalogados como de alto impacto, profesionales de diversos sectores que, de manera voluntaria, comparten su conocimiento y experiencia para fortalecer los proyectos emprendedores.
También se han consolidado alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales, como el Centro Comercial Fontanar y la Universidad de Calgary, que han permitido implementar programas específicos de alto impacto.
U-Transfer: transferencia de conocimiento con impacto empresarial
Para consolidar el ciclo de innovación, la Universidad ha fortalecido también su Oficina de Transferencia del Conocimiento, que actualmente gestiona más de 90 activos de conocimiento y ha tramitado 78 solicitudes de patentes, 33 ya concedidas.
Desde allí se lanza el programa U-Transfer®, un fondo interno para apoyar la maduración y comercialización de resultados de investigación con alto potencial de transferencia.
En palabras de Juan Carlos Camelo, director de Proyección Social y Cocreación, “estas iniciativas reflejan cómo la convergencia entre universidad, empresa y gobierno puede acelerar la transformación del país desde el conocimiento aplicado”.
Así, la Universidad de La Sabana continúa consolidándose como un referente en innovación abierta, emprendimiento y transferencia tecnológica, con impacto directo en las comunidades, las regiones y el futuro del país.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
¡Somos la Universidad más joven en obtener la máxima vigencia de la Acreditación Institucional!: 10 años
La renovación por este periodo de tiempo que otorga el Ministerio de Educación Nacional (MEN) posiciona a la Universidad de La Sabana como la más joven de Colombia y la tercera entre las privadas, en obtener la máxima certificación de calidad que se otorga a las instituciones de educación superior en nuestro país.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.