Diplomado + Certificación en Conciliación Extrajudicial con énfasis en asuntos de familia
Conocerás, practicarás y promoverás la figura de la conciliación como uno de los mecanismos idóneos y expeditos de resolución de conflictos
160 horas
Virtual
3.400.000/ 845 USD aprox.
Descripción del programa
Conoce, practica y promueve la figura de la conciliación como uno de los mecanismos idóneos y expeditos de resolución de conflictos, toda vez que a través de un tercero llamado conciliador, las partes podrán resolver sus controversias de manera autocompositiva, evitando acudir a instancias judiciales, permitiéndole a los involucrados resolver los conflictos de una manera definitiva y rápida, sin tener que invertir demasiado tiempo y dinero, y teniendo siempre como propósito, la reestructuración de las relaciones familiares quienes de manera sana, serán el eje fundamental de nuestra sociedad.
03 de septiembre de 2025
160 horas
Valor de la inversión
3.400.000 COP/ 845 USD aprox. según TMR
*Pregunta por los descuentos por pago oportuno.
-
Horario: sesiones sincrónicas todos los martes y jueves en el horario de 7:00 p.m. a 8:30 p.m hora Colombia, sumado al trabajo autónomo de cada estudiante.
Modalidad: virtual.
*La primera semana de formación corresponde únicamente a la inducción del programa y conocimiento de la plataforma

Objetivo
Conocer, practicar y promover la figura de la conciliación como uno de los mecanismos idóneos y expeditos de resolución de conflictos, toda vez que a través de un tercero llamado conciliador, las partes podrán resolver sus controversias de manera autocompositiva, evitando acudir a instancias judiciales, permitiéndole a los involucrados resolver los conflictos de una manera definitiva y rápida, sin tener que invertir demasiado tiempo y dinero, y teniendo siempre como propósito, la reestructuración de las relaciones familiares quienes de manera sana, serán el eje fundamental de nuestra sociedad.

Dirigido a
- Profesionales del derecho: Abogados especializados en derecho de familia y conciliadores privados.
- Expertos en intervención psicosocial: Psicólogos, psicólogos jurídicos y trabajadores sociales con enfoque en familia.
- Funcionarios del sector público: Comisarios de familia, procuradores de familia, defensores de familia, personeros y orientadores del sector social en general.
- Profesionales del ámbito educativo: Docentes orientadores y demás actores involucrados en la resolución de conflictos familiares.
Carolina Ojeda Artunduaga
Abogada Especialista en Responsabilidad Civil
Es Abogada de Universidad de La Sabana, Especialista en Responsabilidad Civil de la Universidad Externado de Colombia y cuenta con una Maestría en Arbitraje internacional otorgada por la Universidad de la Rioja, España. Es la coordinadora del Consultorio Jurídico y Centro de Conciliación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de La Sabana y Conciliadora de la Cámara de Comercio de Bogotá.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: +57 3102153536
Escríbenos
-
Angélica María Cruz Pedraza
Coordinadora de Promoción de Posgrados y de Educación Continua angelica.cruz1@unisabana.edu.co angelica.cruz1@unisabana.edu.co