Macondo Magic Software, una empresa con impronta social y tecnológica

La tecnología está revolucionando el mundo desde la inteligencia artificial hasta la realidad virtual. Según Santiago Botero, CEO de Macondo Magic Software, “Esta tecnología necesita del ser humano y los ingenieros informáticos tenemos un rol muy importante en el futuro de dicha tecnología”.
Santiago Dorado Urrea, Santiago Botero Riaño y Jesús David Mora son graduados de Ingeniería Informática y son la cabeza de esta empresa que nació como un proyecto en la Universidad y que, con el pasar del tiempo, fue creciendo.
Desde primer semestre, Botero sabía que La Sabana lo formaría como un líder y gestor de modelo de negocios. Él fue quien unió a sus compañeros en torno a Macondo y los impulsó a crear una consultoría con el objetivo de liderar a nivel global la provisión de soluciones y servicios excepcionales de software, los cuales destaquen el talento y la experiencia de la industria de las tecnologías de la información (TIC) de Colombia.
Nuestros Alumni han logrado realizar varios proyectos a nivel nacional e internacional, entre ellos un aplicativo llamado “Log truck”, que hicieron para una empresa canadiense de transportes con el fin de realizar la gestión operativa y el seguimiento de trackeo de los vehículos. Actualmente, la app se encuentra en la fase dos, tendrá una actualización y otras empresas del mismo sector podrán usarla pagando una suscripción.
Otro acierto fue la creación de la página web licicont.com, un lugar que, como Botero lo describe: “Es el mejor sistema de búsqueda de procesos, nuestros buscadores personalizados cuentan con un sistema de texto abierto que al combinarlo con múltiples tipos de filtros podrá encontrar en un solo clic procesos del Secop I, Secop II, entre otras entidades”.
Estos son algunos logros que ha tenido Macondo. Todos estos éxitos no serían posibles sin sus desarrolladores, que en su mayoría son estudiantes de Ingeniería de La Sabana e interesados en aprender a programar. Es un equipo que considera muy importante brindar oportunidades antes de iniciar la vida profesional; por eso, apoyan el talento joven.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Una Alumni Sabana, embajadora del sombrero vueltiao en Alemania
Zuadi Pinto, graduada del programa de Comunicación Social y Periodismo y del Diplomado en Fotografía de la Facultad de Comunicación, expondrá el próximo 21 de septiembre en Erfurt (Alemania) su proyecto llamado Sombrero vueltiao zenú, a fin de mostrarle al mundo una manifestación cultural de la comunidad indígena zenú, reconocida por la elaboración a mano de uno de los símbolos culturales de Colombia: el sombrero vueltiao.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.