Diplomado en Derecho Electoral
Presentar y profundizar en el estudio del ordenamiento jurídico, la estructura y la actividad del Derecho Electoral, con el fin de proporcionar a los estudiantes y profesionales elementos de reflexión crítica y de utilidad práctica, para entender los procesos políticos y electorales.
80 horas
Virtual
2.300.000
Descripción del Programa
Este diplomado ofrece un enfoque integral sobre el marco normativo y la aplicación del Derecho Electoral, brindando a los participantes las herramientas necesarias para analizar y comprender los principios, procedimientos y dinámicas que rigen los sistemas electorales. A través de un estudio detallado de la legislación, la jurisprudencia y los organismos encargados de la administración electoral, los estudiantes podrán desarrollar habilidades críticas y estratégicas para abordar los retos del contexto político actual.
31 de julio del 2025
26 de septiembre del 2025
80 horas
Inversión
2.300.000
Remota
-
Horario:
Martes, miércoles y jueves de 5:00 a 8:00 p.m.
Lugar de desarrollo del programa
Plataforma de Teams.
La apertura del curso o diplomado está sujeta al número de inscritos mínimo requerido. La Universidad se reserva el derecho de ajustes o modificaciones en el cronograma del programa.

Objetivos
1. Actualizar conocimientos en materia de Derecho electoral.
2. Profundizar en el estudio del ordenamiento jurídico, la estructura y la actividad del Derecho Electoral.
3. Reflexionar sobre los procesos políticos electorales con un enfoque critico y de utilidad práctica

Dirigido a
Estudiantes de derecho, profesionales en ejercicio, servidores públicos, candidatos a cargos públicos de elección popular y todos aquellos interesados en los fenómenos político-electorales.

Política de descuentos
Descuento graduado
Descuento estudiante
Descuento familiar empleado
Descuento empleados ASPAEN
Descuento cónyugue e hijos de graduado de pregrado y posgrado
Descuento grupo de personas de la misma empresa
Descuento por pronto pago
Descuento empleado

José Antonio Parra Fandiño
Profesional dedicado a la academia como docente Universitario desde el año 2010 a la fecha en diversas Universidades, dictando cátedra de Derecho Administrativo, Procesal Administrativo, Derecho Electoral y Derecho Constitucional en pregrado y posgrado. Con más de 17 años de experiencia profesional, en la Rama Judicial, Procuraduría General de la Nación, la Registraduría Nacional del Estado Civil y el Consejo Nacional Electoral.
FINANCIACIÓN
Ayudas Económicas
Financiación Directa - Crédito No Te Detengas:
Financiación Aliados Financieros:
Consulta a tu coordinador para recibir información de beneficios económicos:
CONTACTO
¡Estamos para servir más y mejor!
Llámanos
Celular/WhatsApp: + 57 311 817 96 69
Teléfonos fijos: 861 5555 / 861 6666
Escríbenos
-
Sandra Katerine Alfonso Palacios
Coordinadora de Promoción de Educación Continua sandra.alfonso1@unisabana.edu sandra.alfonso1@unisabana.edu