Libros de gastronomía de la sabana, en exposición en Suecia

Cuatro libros de gastronomía de la Universidad de La Sabana forman parte de la gran exposición de los mejores títulos de cocina del mundo, que tendrá lugar a partir del jueves, 3 de septiembre, en la Casa Museo Alfred Nobel, en la ciudad Karlskoga, provincia de Örebro (Suecia).
Con esta exposición, el concurso Gourmand World Cookbook celebra los 25 años de actividad y esfuerzo por la visibilidad de la producción editorial de cocina y de vinos del mundo.
Los libros del programa de Gastronomía, de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, editados por la Dirección de Publicaciones, ganadores de este concurso en 2017, 2018 y 2020, y “embajadores de la edición gastronómica colombiana” en Suecia son: Técnicas profesionales de cocina colombiana; Pescados. El arte de la técnica profesional; Arepas colombianas. Técnicas profesionales de cocina colombiana; y, Sancocho de mico. Relatos alimentarios de exsecuestrados políticos de las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia (FARC-EP).
Con esta exposición, el concurso Gourmand World Cookbook celebra los 25 años de actividad y esfuerzo por la visibilidad de la producción editorial de cocina y de vinos del mundo.

Así mismo, el próximo jueves, 6 de agosto, en el castillo Örebro, inicia el certamen con una rueda de prensa, a cargo de: María Larsson, presidente de la Fundación Alfred Novel Björkborn; Anneli Lykerbor, directora de la misma fundación; y, Pelle Agorelius, curador de la exposición. También estará presente el director y fundador del concurso Gourmand World Cookbook, Edouard Cointreau.
La exposición se hará hasta mediados de noviembre.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.