La solidaridad, una manera de vivir y aportar al cambio

En época de incertidumbre y de grandes cambios, la solidaridad debe primar y convertirse en factor determinante de la vida y de las relaciones; es una disposición que se aprende a lo largo de nuestra vida. Por esto, para la Universidad de La Sabana, es uno de los aspectos que marca la diferencia en sus profesionales.
Los espacios que proporciona Bienestar Universitario permiten, además de un aprendizaje práctico y del desarrollo de diferentes competencias, la vivencia del humanismo integral y el refuerzo de valores de cooperación, servicio, empatía y compromiso social.
Ante las necesidades sociales actuales, es necesario formar a las personas con sentido humano, comportamiento ético y solidario, a través de espacios en los que los estudiantes puedan estar más cerca de las realidades sociales de diferentes entornos y logren contribuir con herramientas de impacto. Desde el punto de vista de profesionales de la Facultad de Educación, es importante reconocer desde la pedagogía los intereses comunes de la sociedad y hacerles frente con una formación basada en valores.
La Sabana ha generado diferentes espacios de solidaridad creativa, donde los miembros de su comunidad han desarrollado y participado en proyectos para fortalecer comunidades vulnerables, han liderado espacios de formación, empatía y sentido social. Esto ha permitido sensibilizar a los estudiantes y ser replicadores de iniciativas que hoy son sello a nivel internacional, entre las universidades hermanas.
“En la Facultad de Educación, a nivel sociológico, hemos visto que hoy en día vivimos en una sociedad líquida y superflua de valores, en donde el radicalismo individual está a flor de piel de estas nuevas generaciones; donde lo más importante es el yo, imperante por encima de los otros. Una sociedad que no crece con y para el otro, sería una sociedad que relativizaría los valores individuales”, afirmó el profesor Juan Fernando Lañas.
Los espacios que proporciona Bienestar Universitario permiten, además de un aprendizaje práctico y del desarrollo de diferentes competencias.
Los valores en la sociedad son importantes para que las estructuras sociales puedan subsistir; por esto, la juventud debe formarse en valores y entender la importancia del trabajo conjunto para construir. La invitación es a continuar formando jóvenes empoderados a nivel social, que busquen generar un impacto positivo, aportando a la construcción de la sociedad y a liderar espacios en beneficio colectivo.
¡Únete a los espacios de solidaridad! Conoce Misión Sabana, haciendo clic aquí
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
UniSabana Editoral, así es el sello con el que La Sabana llega a FILBo
Tras un largo tiempo publicando y haciendo difusión, hoy la editorial de la Universidad adquiere nombre propio y gana relevancia en uno de los eventos más importantes de la industria editorial de Latinoamérica, la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.