Explorando el mundo con la Licenciatura en Educación Infantil

Los convenios y las experiencias de las estudiantes de la Licenciatura en Educación Infantil han permitido recorrer diferentes partes del mundo, intercambiar experiencias culturales e impactar a la educación, por medio de proyectos ejecutados con la cooperación internacional entre las universidades.
Experiencia 1
Juanita Pedraza, profesora de la Universidad Carlos III de Madrid, habla sobre el convenio con la Facultad de Educación y los proyectos que han venido adelantando conjuntamente. Conócela haciendo clic aquí.
Experiencia 2
María Fernanda González, estudiante de la Licenciatura en Educación Infantil, realizó una estancia en la Universidad Carlos III de Madrid, en la cual, con estudiantes de derecho, trató temas de formación en ciudadanía global y resiliencia. Conócela haciendo clic aquí.
Experiencia 3
Juanita Sánchez, estudiante de octavo semestre de la Licenciatura en Educación Infantil, se encuentra realizando la práctica social y aportando a la misión de la Fundación Varkey: “Que cada niño tenga un gran maestro”. En ese sentido, apoya a la Red Global de Liderazgo Escolar, los procesos de investigación, el Congreso de Desarrollo de Carácter y un nuevo programa de alfabetización.
Al respecto, la estudiante afirma que “Llegar a la Fundación Varkey ha sido de las mejores decisiones. Es una experiencia significativa para mi formación; allí el equipo me ha enseñado el valor de la tarea educativa con propuestas originales y novedosas. Se trata de acoger a las múltiples realidades de la educación al resignificar las historias, la academia y la cooperación diaria con diferentes actores”.
¿Qué le aporta la Fundación Varkey a la Licenciatura en Educación Infantil?
La Fundación Varkey es hoy un referente que inspira e impulsa a renovar la educación con una mirada global para impactar desde cada rol que cumplimos en la tarea educativa. Es fundamental unir fuerzas y formar a las estudiantes de la Licenciatura con las experiencias del equipo de la Fundación Varkey, para fortalecer el proceso de formación académica e inducir a crear y trabajar en equipo, con el fin de responder a los cambios sociales y educativos que movilizan las profesiones sociales.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Unisabana e-learning, una apuesta por la virtualidad
En la actualidad, la virtualidad representa una oportunidad para llegar a nuevos públicos, ampliando el acceso a una educación de calidad para más personas. De acuerdo con el Ministerio de Educación Nacional, para el 2022-2, la matrícula total en programas virtuales fue de 451.800 estudiantes, con un incremento de 69.012 matriculados con respecto a 2021-2, lo que representa un crecimiento del 18 % después de la pandemia.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.