¿Qué están comprando los colombianos durante la cuarentena?

La propagación pandémica del coronavirus ha generado efectos en la economía, colapsos en el sistema de salud e incertidumbre en el sistema político y social de cada país. No obstante, el pánico por el COVID-19 y el aislamiento obligatorio han provocado cambios en el comportamiento de las personas. En los medios de información y en las redes sociales se han visto casos de personas comprando altos volúmenes de alimentos y productos de primera necesidad.
El comportamiento del consumidor se refiere a cómo las personas u organizaciones seleccionan, compran, usan y desechan artículos y servicios que ayudan a satisfacer sus necesidades y deseos como clientes. Según Álvaro González, profesor y jefe del Departamento de Mercadeo de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, “Gracias a la globalización y a la tecnología, el consumidor está mejor informado de los productos que desea adquirir. Sus decisiones están relacionadas con las necesidades, deseos, aspectos personales y factores económicos, políticos, legales e incluso ecológicos. Por supuesto, las estrategias de mercadeo y comunicación influyen en la decisión de comprar o no un producto”.
El aislamiento generará un crecimiento en el consumo de ciertos servicios, especialmente de domicilios. Los e-commerce estarán centrados en la venta de productos de primera necesidad, como alimentos y medicamentos.
En la situación actual, las personas compran artículos al por mayor, como papel higiénico, enlatados, arroz y jabón. Los miedos asociados con la pandemia influyen en ello, por la incertidumbre de no saber cuánto durará la situación, lo cual lleva a los consumidores a no gastar en artículos innecesarios.
También se nota el consumo de ciertos servicios y herramientas para sobrellevar la cuarentena, tener momentos de esparcimiento y distracción, y cumplir con las responsabilidades académicas y laborales. “En e-commerce, son tendencia plataformas de necesidades primarias como Merqueo y Rappi. YouTube funciona como una herramienta de aprendizaje y pasatiempo de DIY (do it yourself/hazlo tú mismo). Las plataformas que más repuntan para el entretenimiento son Netflix y Amazon Prime”, asegura el profesor del departamento de Mercadeo, José Liévano.
El aislamiento generará un crecimiento en el consumo de ciertos servicios, especialmente de domicilios. Los e-commerce estarán centrados, en primera medida, en la venta de productos de primera necesidad, como alimentos y medicamentos. Según el profesor Andrés Vanegas, “El principal reto de las marcas que generen domicilios estará en reforzar el aspecto sanitario de los domiciliarios”.
Las marcas de productos y servicios comienzan a ver los efectos económicos y de confianza de la pandemia. Por ello, la oferta de la empresa, según indica el profesor José Liévano, debe modificarse y atender la situación del mercado local, y calmar la incertidumbre sobre precios, disponibilidad y abastecimiento.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.