Programa de Economía y Finanzas Internacionales, afiliado al CFA

El instituto Chartered Financial Analyst (CFA) es una asociación de profesionales de inversión, reconocida en el mundo por ser un estándar de competencia e integridad para analizar las inversiones y las habilidades de gestión de los portafolios, así como los conocimientos prácticos que se necesitan en la industria de los servicios financieros.
Con su programaUniversity Affiliation, busca valorar los esfuerzos de las universidades en sus planes de estudios en asuntos financieros, basados en el análisis de prácticas mundiales, códigos de ética y estándares de conducta profesional. El programa de Economía y Finanzas Internacionales de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas logró afiliarse al CFA, a fin de crear fuertes lazos con otras instituciones educativas que cuentan con este programa, con lo cual se ofrecen mayores oportunidades de internacionalización y empleo para los estudiantes.
Además, este reconocimiento le permite a la Universidad ser percibida por su excelente oferta académica y como un símbolo de alta calidad, demostrando estar alineada con los programas del Candidate Body of Knowledge TM (CBOK) (plan de estudios en temas financieros).
“En el mundo, cualquier persona que sea CFA es reconocida por tener los conocimientos adecuados para ejercer como un profesional en las finanzas y, además, con conocimientos avalados internacionalmente”.
María Teresa Macías, jefe del Departamento de Finanzas y profesora de la Escuela Internacional, dice al respecto: “Personal capacitado del CFA, desde Estados Unidos, nos hizo un riguroso proceso, verificando nuestros contenidos temáticos que se dictan como materias obligatorias en la línea de finanzas, identificando que contamos con más del 80 % de estos contenidos y requisitos exigidos. Con esta afiliación, tenemos acceso a los materiales virtuales para trabajar en la clase, nos proveen cuestionarios que se utilizan para las certificaciones como CFA para que nuestros alumnos puedan practicar, e incluso nos autorizaron cuatro becas para estudiantes que quieran certificarse como CFA”.

“En el mundo, cualquier persona que sea CFA es reconocida por tener los conocimientos adecuados para ejercer como un profesional en las finanzas y, además, con conocimientos avalados internacionalmente”, continúa explicando la profesora María Teresa Macías al equipo de Campus. Así, aunque desde el programa de Economía y Finanzas Internacionales no se certificará a los estudiantes como CFA, sí se les capacitará con un alto estándar de calidad con la oferta académica y los contenidos propios de este campo; así, cada uno tendrá los conocimientos suficientes y pertinentes al momento de presentar el examen.
El currículo del programa enfatiza en los fundamentos comunes para todos los mercados, generando una ventaja competitiva para los estudiantes y las empresas. Además, los estudiantes y los graduados de los programas alineados con el CFA son considerados por las empresas como profesionales con amplias perspectivas de inversión y comprensión del mercado global, con los cuales se apoyan los esfuerzos de la Escuela Internacional por mejorar el perfil profesional de sus estudiantes, con herramientas que consoliden su capacidad de liderazgo internacional; pero, así mismo, también ratifica el nivel de educación de alta calidad que se ofrece desde La Sabana.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.