Consejos para el cuidado de la pareja y para llevar una relación más saludable
El amor de pareja no es una lotería, no es un azar y, por tanto, no cabe la palabra “ojalá”, sino que es un trabajo constante. Las relaciones de pareja se trabajan, cuidan, nutren, sanan, restauran y, por supuesto, en primer lugar, se fundan. Cristian Conen, especialista en Relaciones de Pareja y Matrimonio del Instituto de La Familia de la Universidad de La Sabana, explica cómo el amor no solo es un sentimiento lleno de romance, sino un trabajo constante y diario de construcción y evolución.
Consejos para el cuidado de la pareja y para llevar una relación más saludable:
Para trabajar la salud de una relación de pareja se debe nutrir la afectividad. La regla es ser efectivo al ser afectivo; es decir, que nuestro afecto le llegue a la pareja porque a veces queremos ser afectuosos, pero no hablamos en el mismo lenguaje afectivo; tenemos la mejor intención, pero, al desconocer el lenguaje de la pareja, el amor no le llega.
Si queremos unas relaciones de pareja saludables, debemos trabajar la relación con acciones de amor inteligente, entendiendo el lenguaje afectivo de la pareja, con espacios de amistad y construyendo un apoyo recíproco.Otra manera de cuidar la pareja y mantener ese atractivo, el deseo y la simpatía (eso que nos pasa en el amor) consiste en trabajar en el cultivo de la amistad, teniendo espacios exclusivos de la pareja en que la pasen bien juntos. Estos espacios pueden ser diarios, semanales, mensuales y anuales. Los diarios pueden ser un tiempo al final del día viendo una película, una serie, jugando algún juego de mesa o escuchando música. El ritual semanal puede ser una cita, saliendo a comer, al cine, al teatro, etc. El ritual mensual es un día juntos de la mañana a la noche en una excursión campestre a alguna ciudad o algún pueblo cercano. Y el ritual anual es el festejo del aniversario que se celebra a lo grande con un viaje de fin de semana y, si es posible, extenderlo más.
Para cuidar que la relación de pareja sea saludable se requiere ayudarnos y apoyarnos. Yo distingo la ayuda del apoyo. Nos apoyamos en aquello que es responsabilidad común de la pareja, por ejemplo, en la crianza, la educación de los hijos y el mantenimiento del hogar, porque es nuestro, compartido; y nos ayudamos en lo que es responsabilidad del otro, como los compromisos profesionales.
La conclusión es que, si queremos unas relaciones de pareja saludables, debemos trabajar la relación con acciones de amor inteligente, entendiendo el lenguaje afectivo de la pareja, con espacios de amistad y construyendo un apoyo recíproco.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.