Blockchain: un aliado tecnológico para las organizaciones

Implementando la tecnología blockchain en las organizaciones ya no es necesario depender de otras entidades para generar confianza o para certificar que las operaciones son transparentes, porque es descentralizada e inmutable.
Según un estudio de la firma de investigación y asesoría, Gartner, blockchain es una de las diez mejores tecnologías estratégicas de 2020 para las empresas. Esta se define como una estructura de datos organizados en bloques que, gracias a su codificación, almacena la información de forma segura. Normalmente es utilizada para registrar transacciones u otras operaciones de compra y venta en las empresas.
Implementando la tecnología blockchain en las organizaciones ya no es necesario depender de otras entidades para generar confianza, como la verificación por parte del gobierno o de las agencias para certificar que las transacciones y las operaciones son transparentes, porque es una tecnología descentralizada e inmutable.
Con la llegada de la pandemia y, por ende, de las medidas de aislamiento y de los protocolos de bioseguridad, la tecnología se convirtió en un aliado estratégico para muchas empresas. “En una época de cierre estricto de algunos establecimientos, como aeropuertos u oficinas, el comercio internacional pudo continuar con sus operaciones gracias a la implementación de tecnologías blockchain, las cuales permite compartir documentos legales válidos por los gobiernos, de manera segura y sin errores”, explica la profesora Diana Rojas Torres, jefe del Departamento de Innovación y Emprendimiento de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas
Blockchain tiene un gran impacto en distintos sectores, como el de salud, el logístico y el financiero, entre otros. En el sector de la salud, hay casos de éxito en los cuales se incluyen los contratos inteligentes, la detección de fraudes y la verificación de identidad. No obstante, según la profesora Rojas, “El mejor de los usos de blockchain está en el manejo de historias clínicas, en el que los registros de salud electrónicos han demostrado ser un problema por la vulnerabilidad de los sistemas donde se almacenan, conllevando riesgos para la privacidad de la información de los pacientes, por ejemplo”.
Aunque los expertos catalogan la tecnología blockchain como una de las más seguras, debido a su estructura y la complejidad, es posible que existan algunas desventajas en su uso. Eso correspondería sobre todo al cambio cultural en las organizaciones, ya que con esta tecnología es importante que los datos y la información almacenados sean visibles y accesibles para las personas involucradas en la transacción u operación.
Para las empresas o los gobiernos, esto genera desconfianza y se llega a creer que la información tiene un manejo inadecuado. “Además, el uso más común de blockchain sigue siendo una desventaja y un obstáculo para las organizaciones, pues no entienden su funcionamiento, pero además no existen suficientes expertos que desarrollen un código blockchain, haciéndolo costoso”, concluye la profesora Diana Rojas.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.