Big Data al servicio de los microempresarios

Cuando hablamos de big data nos referimos a la gestión de grandes conjuntos de datos que, tras ser analizados y encontrar patrones repetitivos en ellos, facilita la toma de decisiones. La escala de estos datos impide que softwares convencionales puedan almacenarlos y procesarlos, ya que responden a las siguientes características: volumen, velocidad, variabilidad y complejidad.
En el artículo de investigación Big Data Solutions for Micro-, Small-, and MediumSized Enterprises in Developing Countries, del profesor Nir Kshetri con la profesora Diana Rojas Torres, jefe del Departamento de Innovación y Emprendimiento de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas, se da a entender cómo las soluciones big data, orientadas a apoyar a emprendedores, son una pequeña fracción en el mundo y se están volviendo populares, pues las decisiones basadas en datos se han convertido en la norma de cualquier negocio. “La cuarta revolución está cambiando la forma en la que las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), así como los emprendedores, transforman sus negocios para responder muy rápido a las necesidades del entorno”, asegura la profesora Rojas.
De acuerdo con ella, el uso de big data para emprendedores y mipymes requiere de recursos humanos para utilizar y gestionar sus propios datos de manera eficaz. Empresas como Google ofrecen infraestructura tecnológica para aumentar sus ventas, así como cursos gratuitos para la administración de estos datos. No obstante, en Colombia, la falta de liderazgo estratégico y de conocimiento en implementación de big data es el gran reto para estos pequeños negocios.
Por ello y teniendo en cuenta que las mipymes son clave para el crecimiento económico, pues pueden contribuir hasta el 45 % del total del empleo y el 33 % del PIB de las economías en países en desarrollo, es importante implementar políticas para facilitar la adopción de big data por parte de estas empresas. “Por ejemplo, las medidas generales de política nacional dirigidas a aumentar la competencia en la industria de big data pueden conducir a la disponibilidad de soluciones asequibles para las mipymes. Esto se puede hacer atrayendo compañías extranjeras de big data y facilitando el crecimiento de las compañías locales en este sector”, sostiene la profesora Diana.
“Las iniciativas digitales les permitirán a los emprendedores y a las mipymes aumentar sus ventas, producir a la medida y mejorar la experiencia del cliente para fidelizarlo”.En tiempos de crisis, donde la economía y el desarrollo de los países se han visto golpeados por el COVID-19, las mipymes han tenido un foco de atención. Para que este tipo de empresas puedan sobrevivir en tiempos de pandemia o crisis, deben recurrir (como lo han hecho) al uso de herramientas digitales. Al final, “Las iniciativas digitales les permitirán a los emprendedores y a las mipymes aumentar sus ventas, producir a la medida y mejorar la experiencia del cliente para fidelizarlo”, concluye la profesora Diana.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.