Diplomado en Analítica de Datos Empresariales soportada en el lenguaje R
Inscripciones:
Para inscribirse a este programa, haga clic aquí.
Dirigido a:
El programa está dirigido a líderes, directivos, empresarios y profesionales que deseen profundizar en las bases estadísticas y probabilísticas con el fin de tener herramientas que le permitan tomar decisiones de manera eficiente a través del procesamiento, análisis e interpretación de datos.
Fecha de inicio:
20 de febrero de 2023.
* La apertura del programa estará sujeta al número de personas inscritas en el diplomado.
Valor de inversión:
$3.580.000
* Todo proceso de devolución se demorará un tiempo de 20 días hábiles.
Sede:
Carrera 69 # 80 - 45.
Intensidad:
96 horas académicas.
Horario:
Lunes, martes y miércoles de 7:00 p.m a 10:00 p.m.
Modalidad:
Hyflex
JUSTIFICACION
La competitividad empresarial, el Big Data, la analítica de datos, la inteligencia de negocios y otras tendencias, demandan profesionales con la capacidad de poder aplicar modelos e interpretarlos como aporte a las decisiones empresariales.
En la actualidad la estadística y probabilidad se consideran base fundamental en el análisis de datos empresariales, pues constituye un criterio esencial y oportuno para la toma de decisiones, que soporten las estrategias a seguir.
La finalidad de los conceptos y métodos estadísticos y probabilísticos es que los participantes tengan las bases de la analítica de datos y sus aplicaciones empresariales, soportadas con el software R, reconocido mundialmente por su impacto, difusión y aplicación en el análisis de datos.
COMPETENCIAS
- Entender los fundamentos del lenguaje estadístico R, y su aporte en el análisis de datos de tipo cuantitativo.
- Comprender los conceptos de probabilidad y estadística y su aplicación en la toma de decisiones empresariales
- Reconocer la importancia del modelamiento aplicado en la analítica de datos empresariales.
- Reconocer la importancia de la ética empresarial y su impacto en el análisis e interpretación de cifras empresariales.
1. INTRODUCCIÓN AL SISTEMA R (9 horas)
Competencia(s)
- Entender los fundamentos del lenguaje estadístico R, y su aporte en el análisis de datos de tipo cuantitativo.
Temas:
- Introducción a R.
- Objetos en R
- Importación y exportación de datos en R
- Programación en R.
- Gráficos En R
Resultados Previstos de Aprendizaje:
- Maneja los conceptos del lenguaje de programación R, y los usa como herramienta para evaluar información cuantitativa
2. ESTADÍSTICA APLICADA AL ANÁLISIS DE DATOS (15 horas)
Competencia(s)
- Comprender los conceptos de probabilidad y estadística y su aplicación en la toma de decisiones empresariales.
Temas:
- Conceptos Básicos.
- Medidas de Tendencia central.
- Medidas de variabilidad.
- Medidas de asociación lineal.
- Medidas de forma.
- Medidas de posición
Resultados Previstos de Aprendizaje:
- Identifica las medidas de estadística descriptiva y realiza sus cálculos a través de R.
3. ANÁLISIS PROBABILÍSTICO APLICADO AL ANÁLISIS DE DATOS (9 Horas)
Competencia(s):
- Comprender los conceptos de probabilidad y estadística y su aplicación en la toma de decisiones empresariales.
Temas:
- Conceptos básicos de probabilidad.
- Aplicaciones de las reglas de probabilidad a la analítica de datos
- Distribuciones de probabilidad discretas y continuas y su aplicación al análisis de datos
Resultados Previstos de Aprendizaje:
- Entiende los conceptos de la probabilidad y sus aplicaciones.
4. ESTADÍSTICA INFERENCIAL (12 Horas)
Competencia(s):
- Comprender los conceptos de probabilidad y estadística y su aplicación en la toma de decisiones empresariales.
Temas:
- Distribución muestral.
- Intervalos de confianza para los principales parámetros y sus aplicaciones.
- Pruebas de hipótesis para los principales parámetros y sus aplicaciones.
Resultados Previstos de Aprendizaje:
- Calcula e interpreta los intervalos de confianza a través de R.
- Entiende que son las pruebas de hipótesis y como se aplican.
5. ANÁLISIS DE REGRESIÓN (15 Horas)
Competencia(s):
- Reconocer la importancia del modelamiento aplicado en la analística de datos empresariales.
Temas:
- Modelos de regresión simple y sus aplicaciones en R
- Modelos de regresión múltiple y sus aplicaciones en R
Resultados Previstos de Aprendizaje:
Aplica los modelos de regresión simple utilizando R.
Aplica los modelos de regresión múltiple utilizando R
6. MODELOS DE SERIES DETERMINISTAS (15 Horas)
Competencia(s):
- Reconocer la importancia del modelamiento aplicado en la analística de datos empresariales.
Temas:
- Modelos de suavizamiento exponencial simple.
- Modelos de suavizamiento exponencial con tendencia.
- Modelos de suavizamiento exponencial con estacionalidad
Resultados Previstos de Aprendizaje
- Aplica los modelos de series de tiempo deterministas en R.
7. MODELOS DE SERIES DE TIEMPO ESTOCÁSTICAS (15 Horas)
Competencia(s):
- Reconocer la importancia del modelamiento aplicado en la analística de datos empresariales.
Temas:
- Modelos autorregresivos integrados de media móvil y su familia.
- Modelos de heteroscedasticad condicional autorregresiva.
- Movimientos brownianos
Resultado Previstos de Aprendizaje
- Aplica los modelos de series estocásticas en R.
8. LA ÉTICA APLICADA (6 Horas)
Competencia(s)
- Reconocer la importancia de la ética empresarial y su impacto en el análisis e interpretación de cifras empresariales.
Temas:
- La ética organizacional.
- La ética en el análisis, procesamiento e interpretación de datos de apoyo a la toma de decisiones.
Resultados Previstos de Aprendizaje
- Aplica la ética en el procesamiento e interpretación de los datos y la toma de decisiones.
Camilo Ernesto Tinoco – Análisis probabilístico aplicado al análisis de datos
Contador público, magister en economía aplicada, magister en administración de empresas. Consultor en el área de la construcción de modelos estadísticos y econométricos aplicados a las finanzas, al riesgo y a la valoración de empresas.
Pedro del Campo – Introducción al sistema R y estadística aplicada al análisis de datos
Profesional en Estadística con habilidades en el desarrollo de proyectos multidisciplinares con necesidades cuantitativas, investigación y sus aplicaciones. Experiencia en organización, manejo de datos e interpretación de información expresada en forma numérica. Experiencia en el área de muestreo, métodos multivariados y manejo especializado de software estadístico y visualización.
Contáctenos
Contacto:
LUCIA ROMERO
Gestora Comercial
Celular: (+57) 3134268859
Correo electrónico: educacioncontinua.forum@unisabana.edu.co
Instituto FORUM
Universidad de La Sabana