Curso: Cómo invertir en la bolsa - Mercado de valores colombianos
Inscripciones:
Para inscribirse a este programa haga clic aquí.
Dirigido a:
El programa está dirigido a toda persona que desee conocer e invertir sus excedentes de liquidez en la Bolsa de Valores de Colombia.
Objetivo:
El curso brinda los conceptos y herramientas para la vinculación a una firma Comisionista de Bolsa y poder realizar inversiones en compra y venta desde un millón de pesos. Las decisiones se basan en la información que cada inversionista tiene sobre las empresas y el mercado, para invertir sus excedentes de liquidez de la mejor forma
Intensidad: 32 Horas.
Fecha inicio: 2 de Marzo 2021.
Horario: Martes, Miércoles y Jueves de 7:00pm a 10:00pm
Valor de inversión: $990.000
Modalidad: Clases en Vivo Interactivas
Vivimos en tiempos de cambio, actualmente los precios de las acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de valores de Colombia generan oportunidades de compra. El curso brinda los conceptos y herramientas para la vinculación a una firma Comisionista de Bolsa y poder realizar inversiones en compra y venta desde un millón de pesos. Las decisiones se basan en la información que cada inversionista tiene sobre las empresas y el mercado, para invertir sus excedentes de liquidez de la mejor forma.
MÓDULO 1: Introducción al mercado (2 horas)
Pasos a seguir para la vinculación a una Firma Comisionista
Costos de las firmas comisionista en la compra y venta de acciones
Inversión mínima para acceder a una firma comisionistas
Ingreso al sistema etrading en tiempo real para el análisis del mercado.
MÓDULO 2: Técnicas de inversión (6 horas)
Ciclo de una operación en Bolsa
Consejos para invertir en Bolsa
Ventajas y desventajas al invertir en acciones
Por qué suben y bajan las acciones en Colombia y el mundo
Recomendación para la compra y venta de acciones
Dividendos de las acciones y periodos de pago
Calendarios de dividendos
Acciones ordinarias y preferenciales
MÓDULO 3: Herramientas para determinar el estado de una inversión (6 horas)
Índices
Precios mínimos y precios máximos
Nivel de liquidez
Q de tobin
Rentabilidad precio ganancia
MÓDULO 4: Estructura del mercado (6 horas)
Matriz de riesgo de un inversionista
Índices bursátiles
Introducción a la Bolsa de Valores - funciones que cumple en el mercado de valores
Estructura del Mercado de Valores (Depósitos, firmas comisionistas, Superintendencia de Valores, Emisores, Inversionistas, AMV)
MÓDULO 5: Mercados integrados (4 horas)
Mercado Global Colombiano
Quiénes participan en el Mercado Global Colombiano
Operatividad del Mercado Global Colombiano
Ventajas y desventajas del Mercado Global Colombiano
Mercado ETF, definición
Ventajas y desventajas de invertir en un ETF
Definición del mercado Mila
Motivos por el cual se creó el mercado Mila
Beneficios del mercado MILA
MÓDULO 6: Operaciones y sistemas transaccionales (8 horas)
Plataforma de la Bolsa de Valores
Tipos de instrumentos de renta fija ( CDTs, Bonos, TES)
Características de los TES (Precio sucio, precio limpio, valor de giro, comisiones, Iva)
Tipos de operaciones (contado, simultáneas, repos, TTVs)
Sistemas transacciones de acciones
Sistemas transacciones de renta fija
*El plan de estudios puede ser modificado de acuerdo con los requerimientos del diplomado.
Técnicas didacticas:
- Clases magistrales, talleres, clases participativas, análisis de fundamentales, noticias, interacción con Plataforma e-trading.
Competencia:
Comprender los conceptos y herramientas para acceder al mercado de valores colombiano de una manera sencilla y eficiente, permitiendo tomar decisiones de inversión fundamentadas.
Resultados esperados de aprendizaje:
- Conoce los instrumentos, tipos de mercado, los productos dentro del mismo y la regulación que se encuentra estipulada para invertir.
- Entiende cómo acceder al mercado para comprar y vender acciones, y los costos en los que se incurre en una operación
MARTÍN ALONSO ECHEVERRI
Administrador de Empresas, Especialista en Finanzas y Mercado de Capitales, ejerció como Director de Operaciones – Negociación en la Bolsa de Valores de Colombia. Amplia experiencia en la administración de sistemas transaccionales y de registro de operaciones, bursátiles, conocimiento financiero de títulos valores. Autor del libro Operaciones Bursátiles en Renta Fija. Experiencia de 25 años en el mercado de capitales.
CONTÁCTENOS:
Erik Rodrigo Aguilera Vergara
Gestor de Servicios
Correo Electrónico: erik.aguilera@unisabana.edu.co
Telefóno: (+1) 8615555 ext. 14519
Celular: (+57) 3204524410
Olga Lucía Pérez Poveda
Gestor de Servicios
Correo Electrónico: olga.perez@unisabana.edu.co
Telefóno: (+1) 8615555 ext. 14508
Celular: (+57) 3124646169
Línea nacional: 01 8000 11 6363
Correo electrónico: educacioncontinua.forum@unisabana.edu.co