Beca para diplomado internacional en periodismo de CLAEP-SIP

N. Comunicados de Prensa N. Comunicados de prensa
El Consejo Latinoamericano de Acreditación de la Educación en Periodismo y Comunicación (CLAEP) y La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) se unieron para organizar el diplomado internacional Uncover the secrets of journalism: ¿Qué necesitamos hoy los periodistas? Teniendo en cuenta las nuevas agendas, narrativas y herramientas de profesionalización y diálogo con el siglo XXI.
Campus, Chía. Agosto de 2021-
Este diplomado está dirigido a periodistas y editores en ejercicio, que tengan experiencia comprobable y que quieran adaptar herramientas, metodologías y teorías innnovadoras a nuevas narrativas. ● Al concluir, los alumnos podran desarrollar estrategias periodísticas digitales usando nuevas herramientas científicas y de storytelling.
En el programa formativo participan ocho universidades de cuatro países diferentes de América Latina, enfocadas al desarrollo de competencias profesionales, entre ellas la Universidad de La Sabana.
Al finalizar se otorgará un Diploma de certificación emitido por CLAEP-SIP y las 8 Universidades participantes.
El objetivo del proyecto es actualizar, emprender y discutir los nuevos y grandes debates actuales del periodismo internacional de la mano de expertos en el tema, pertenecientes a: La Universidad de La Sabana, la Universidad Externado de Colombia, la Universidad del Norte, la Universidad Iberoamericana, la Universidad del Rosario, la Universidad Hemisferios, la Universidad Anáhuacy la Universidad Católica Argentina.
Los requisitos de admisión son:
Periodistas o editores en ejercicio que tengan entre tres y diez años de experiencia comprobable.
Carta de motivos y compromiso.
Carta de recomendación del medio donde se desempeña.
Currículum Vitae con fotografía.
Entrevista con coordinadores.
Los finalistas de la beca presentarán sus motivos al Comité de ingreso para su obtención.
El Diplomado consta de 80 horas, las cuales serán cursadas a través de ocho módulos que se dictarán los sábados de 08:00a.m. a 11:00 a.m., vía livestreams, con apoyo de material teórico por Google Classroom. Al final de cada módulo, habrá una charla para los alumnos del programa con invitados especiales, profesionales y expertos en medios.
El proyecto estratégico CLAEP-SIP ofrece 30 becas, con la finalidad de transformar la realidad informativa del país. Para aplicar se debe diligenciar un formulario en la página web, adjuntar CV, carta de recomendación y motivación. El plazo máximo para aplicar a la beca es el 15 de agosto de 2021.
Dentro del plan de estudios se abordarán temas de periodismo narrativo, investigación de opinión pública aplicada a redes, investigación periodística para plataformas audiovisuales, entre otros. Además, habrá un módulo dedicado al tema de narración de cuentos, con profesores de la Universidad de La Sabana.
Para más información consultar: diplomadoclaep.esy.es
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Se amplía el servicio de urgencias de la Clínica Universidad de La Sabana
Con el fin de optimizar los tiempos de atención, brindar confort y descongestionar el servicio, la Clínica Universidad de La Sabana pone a disposición de la comunidad la nueva expansión de Urgencias fase 1, un espacio remodelado que mejora las condiciones locativas para el proceso de atención de los pacientes que ingresan al servicio, dependiendo de su valoración de triage (sistema de selección y clasificación de pacientes).
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.