"El mundial de la solidaridad"

Ser Sabana es aprendizaje, servicio, trabajo bien hecho, compromiso y dedicación. Ese fue el sentir de más de 700 voluntarios que apoyaron “Misión Sabana” el pasado domingo, 23 de octubre. Este año decidimos emprender un viaje al mundial más importante, "El mundial de la solidaridad". Por eso, hoy queremos que conozcas cómo la comunidad Unisabana le sacó tarjeta roja a la indiferencia y se unió para ayudar a muchas familias. Gracias por inspirar a otros con el ejemplo, por trabajar en ayudar a quienes más lo necesitan y por entregar tiempo y recursos para hacer sonreír a diferentes familias.
Descubre cómo fue esta hermosa experiencia.

Más de 700 voluntarios de todos los programas académicos de pregrado y posgrado, profesores, administrativos, directivos y Alumni participaron en la preparación, el montaje y el desarrollo del evento.
Más de 600 personas fueron beneficiadas a través de los servicios de Enfermería, Fisioterapia, Psicología, Medicina Familiar, Pediatría, Oftalmología, Odontología, Asesoría Jurídica, mentoría a emprendimientos y vacunación.
Se realizaron actividades para toda la familia, como una Misa, bingo, deporte, siembra, dibujo y baile.
El 94 % de las atenciones dadas por los servicios fueron calificadas como “excelente”.

Se realizó el reto de hacer donaciones en especie. Algunas de las facultades lograron duplicar el reto, entre ellas Derecho y Ciencias Políticas, Ingeniería, Enfermería y Rehabilitación y la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas.
Contamos con aliados estratégicos: la Alcaldía de Sopó, la Fundación Universitaria Sanitas, Unicoc, Cajitur, el Banco de Alimentos de Zipaquirá, la Dirección de Experiencia de Servicio y Carpas La Tienda Ltda.
Participaron los grupos de la Dirección de Bienestar y Experiencia del Estudiante, como el PTB, Vallenato Sabana, Ancestros y Orquesta Sabana de Primera
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
¡Somos la Universidad más joven en obtener la máxima vigencia de la Acreditación Institucional!: 10 años
La renovación por este periodo de tiempo que otorga el Ministerio de Educación Nacional (MEN) posiciona a la Universidad de La Sabana como la más joven de Colombia y la tercera entre las privadas, en obtener la máxima certificación de calidad que se otorga a las instituciones de educación superior en nuestro país.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.