Día del recuperador: gracias por su invaluable valor

En el marco del Día del Recuperador, la Universidad de La Sabana, desde la Asociación de Amigos, rindió un homenaje y reconoció el trabajo de 21 cooperadores de Chía (también conocidos como recicladores), por su destacada labor para el municipio y la sostenibilidad ambiental de Sabana Centro.
Gracias a este encuentro, los recuperadores contaron cómo es el desarrollo de sus jornadas de trabajo y la pasión y el amor con los cuales desempeñan esta labor porque, aunque a veces pasen inadvertidos, son el eje del funcionamiento y el control del reciclaje. Además, conocieron las instalaciones de la Universidad y se sintieron más cercanos a nuestra Institución.
Con estos relacionamientos, nos acercamos a la comunidad y el entramado social del municipio. Todos los sectores son esenciales, pero darle relevancia a este se relaciona con nuestra filosofía de vida y trabajo comunitario.
“Con estos relacionamientos, nos acercamos a la comunidad del municipio. Todos los sectores esenciales, pero darle relevancia a este se relaciona con nuestra filosofía de vida y trabajo comunitario”, comentó Enrique Bayer, presidente de la Asociación de Amigos.
En este espacio, participaron el alcalde de Chía, la gestora social de la Alcaldía, el gerente de Emserchia (empresa de servicios públicos del municipio) y los representantes de la Asociación de Amigos y de UnisabanaTEC. “En estos encuentros, articulamos y trabajamos el trinomio entre la Universidad, la empresa y el Estado. Con el municipio acordamos un trabajo común, celebrar fechas conmemorativas, reconocer a los recuperadores y su labor. Hay un trabajo articulado que se debe extender a otras esferas y áreas de la comunidad. Resaltamos que la ciudadanía siente cercana a la Universidad, interesada por quienes la conforman y sus vidas, reconociendo el papel relevante de los diferentes oficios”, complementó Enrique Bayer.
Durante el almuerzo, se destacó el valor de la formación de los recuperadores y la oportunidad de desarrollar un proceso de formación desde UnisabanaTEC, iniciando con una prueba piloto en Chía para luego llevarlo a los diferentes municipios de Sabana Centro.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
El año para hacer "clic" con la responsabilidad social
La responsabilidad social como estilo de gerencia, como manera de ser de una organización, debe trascender las aulas, las conferencias, los congresos, las redes sociales, el plan estratégico y, ojalá, las líneas de esta columna.
Si haces parte de una empresa donde están dudando sobre cómo implementarla, este es el año para que se ponga fecha y lugar a la cita con una gestión más sostenible. ¿Qué significa esto? ¡Nada para preocuparse!


CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.