Reforma curricular de Medicina: innovación reconocida en escenarios internacionales

La Facultad de Medicina de la Universidad de La Sabana avanza en la transformación de la educación médica con la implementación de MEDICUS, su nuevo modelo curricular basado en competencia, orientado por resultados y sustentado en la evidencia científica más actual. Este currículo, en vigor desde el segundo semestre de 2023, marca un hito en Colombia al integrar metodologías de enseñanza y evaluación que hoy son referentes globales.
Entre sus innovaciones se destacan el uso de Entrustable Professional Activities (EPAs) para la medición y seguimiento del desempeño clínico confiable, la consolidación de la simulación clínica como estrategia central de aprendizaje y evaluación, y la integración de los Objective Structured Clinical Examination (OSCEs), reconocidos como una de las formas más rigurosas y confiables para garantizar la calidad en la formación de los futuros médicos.
Este modelo académico sitúa a La Sabana a la vanguardia de las mejores prácticas internacionales en educación médica, fortaleciendo la preparación de los estudiantes frente a los retos que plantea la salud en un mundo interconectado y altamente demandante.
En este contexto, la Facultad se ha posicionado en escenarios académicos de alto nivel, siendo la única institución de Latinoamérica que asistió a la celebración de los 50 años de los OSCEs, evento presidido por el Dr. Ronald Harden —creador de esta metodología y referente mundial en educación médica— y la Dra. Madalena Patricio, , autoridad mundial en el mismo ámbito. La conmemoración, que antecedió al Congreso Europeo de Educación Médica, reunió a líderes académicos de Europa, Estados Unidos y Asia, reafirmando el papel activo de la Universidad de La Sabana en la agenda global de la educación médica.
Con MEDICUS y la participación activa en foros internacionales, la Universidad de La Sabana reafirma su compromiso de formar médicos con actitud humanista, excelencia académica, visión global y vocación de servicio en la era digital, contribuyendo al fortalecimiento de la educación médica en Colombia y al posicionamiento del país en el mundo.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.