Un posgrado en alternancia

Quiero que todos sepan lo grandiosa que ha sido la experiencia de poder asistir de nuevo al campus, en la modalidad de alternancia y bajo lamodalidad Hyflex, ya que, cuando recibimos la noticia en marzo de 2020 sobre que no podíamos volver, fue muy triste porque personalmente elegí mi posgrado, no solo por la excelencia académica de laUniversidad de La Sabana, sino también por ese hermoso verde que rodea todo el campus.
La Universidad, a raíz de toda esta situación de pandemia, actuó rápidamente para certificarse en todo el manejo de bioseguridad, adecuar todas las instalaciones con los aforos correctos, los dispensadores de gel antibacterial, e incrementar el aseo de baños y de lugares transitables, para así propender por laseguridad de los estudiantes en todo sentido, pero contando siempre con el autocuidado de cada uno de nosotros.
Gracias a esta modalidad de alternancia, pudimos volver al campus y aprovechar cada momento con nuestros compañeros, con quienes si bien ya teníamos un lazo de amistad remoto, se logró reforzar con nuestros ojos, voces y esos hermosos tapabocas que nos identifican a cada uno de nosotros.
Algo muy particular que viví el primer día que pude ir al campus fue la expresión de mis compañeras Laura Botero y María del Carmen Méndez, porque ese saludo inicial fue: “Holaaaa Vivi, en la cámara parecías ser más alta ja ja ja ja”. Quiero contarles, además, que estando en el campus hemos tenido la grandiosa experiencia de compartir muchas vivencias nuevas, por ejemplo, el recibir la clase con la modalidad Hyflex, compartiendo con el profesor presencialmente y con compañeros por las cámaras y los micrófonos de los salones.
Hemos aprendido que esmejor no sentarse en las últimas fila del salón (mesas y sillas) porque, en ocasiones, los profesores que semueven hasta el final para hablarnos, se distancian de los micrófonos haciendo que se pierda el sonido para los que están remotos. En estamodalidad, hemos aprendido también a compartir, en vez de un lapicero, el antibacterial. Hemos experimentado la dificultad para hacernos escuchar o para entender con el tapabocas, ya que, personalmente, cuando hablo con una persona el movimiento de sus labios es fundamental.
Solo me resta decirle a cada persona que m eestá leyendo en este momento que aprovechemos al máximo el hecho de contar con este hermoso campus, donde podemos respirar aire puro, recibir los hermosos atardeceres que nos regala Dios, y todo ese gran conocimiento que nos brinda cada profesor en las aulas que están correctamente adecuadas, paraque estemos tranquilos y confiados.
Recuerden algo que para mí es muy importante y que espero que cada uno de ustedes lo pueda empezar aplicar en cualquier situación de sus vidas:
La vida es muy corta, y debemos vivir cada día, como si fuera el ultimo de nuestros días.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Se amplía el servicio de urgencias de la Clínica Universidad de La Sabana
Con el fin de optimizar los tiempos de atención, brindar confort y descongestionar el servicio, la Clínica Universidad de La Sabana pone a disposición de la comunidad la nueva expansión de Urgencias fase 1, un espacio remodelado que mejora las condiciones locativas para el proceso de atención de los pacientes que ingresan al servicio, dependiendo de su valoración de triage (sistema de selección y clasificación de pacientes).
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.