Pareja y Finanzas: la educación financiera como aliada del amor
.png)
Paula Daniela Olarte Sarmiento, graduada de Administración de Empresas y de la Especialización en Finanzas y Mercadeo de Capitales, creó junto a su esposo una empresa que enseña a las parejas a fortalecer su salud financiera y su relación.

El amor en pareja se fortalece con comunicación, confianza, momentos valiosos y proyectos compartidos. Todos esos elementos, de una u otra forma, tienen relación con el dinero, y el equipo de Pareja y Finanzas lo sabe bien. Ese es el emprendimiento de Paula Olarte, graduada de Administración de Empresas y de la Especialización en Finanzas y Mercadeo de Capitales, quien actualmente se desempeña como FIG Associate en Crédit Agricole CIB. Junto a su esposo, David Rincón, estudiante de la Maestría en Gerencia Estratégica, creó una empresa que brinda herramientas para que las parejas fortalezcan sus finanzas. Con su propia historia como ejemplo, demuestran que hablar de dinero puede ser un ingrediente clave para una unión sólida y duradera.
Paula siempre fue rigurosa con el manejo del dinero. En la universidad, le preocupaba apoyar a sus padres en medio de sus desafíos financieros, y por eso aprovechaba al máximo los ingresos que obtenía como estudiante PAT para cubrir sus propias necesidades. Desde entonces, llevaba un registro detallado de ingresos y egresos en una hoja de cálculo. Por eso, cuando David le propuso matrimonio, no fue extraño que pusieran en blanco y negro todos los datos relacionados con el dinero para llegar a acuerdos y proyectar su futuro. “Cuando sabíamos que nos íbamos a casar, fue muy importante para nosotros tener claras las cuentas: hablar acerca de cuánto ganaba él, cuánto me ganaba yo, qué sería un presupuesto en pareja y qué deudas había”, comparte.
En esa etapa de noviazgo, se propusieron comprar su primera vivienda sobre planos. Su estrategia para alcanzar esa meta con la menor afectación para su bolsillo fue enfocarse: “Todo se direccionaba para ese sueño. Vivimos a la mínima expresión: como novios, íbamos al parque por un helado y veíamos películas con palomitas hechas en casa”, recuerda la graduada. Cuando se casaron y llegó el momento de pagar el crédito hipotecario, pensaron en cómo lograr saldar la deuda en el menor tiempo posible. Decidieron hacer abonos a capital, comprometiéndose con constancia hasta lograr su cometido en menos de tres años.
Esa experiencia no sólo consolidó su matrimonio, sino que despertó la curiosidad de amigos y familiares que querían aprender cómo lo habían hecho. Así empezaron a dar asesorías informales. A eso se sumó que Paula aprovechó una iniciativa del banco Itaú, donde trabajaba, para formarse en finanzas personales y ofrecer orientación a sus compañeros en la compañía. En 2019, la publicación espontánea de un video en YouTube con su esposo abrió la puerta a un camino de mayor impacto a través de las redes sociales, el mismo que más tarde daría origen a lo que hoy es Pareja y Finanzas.
Evitando divorcios por dinero
Tras diez años de matrimonio, Paula ha llegado a una conclusión: “la solidez de nuestra unión claramente está en Dios, pero también es gracias a que financieramente ha habido total unidad y transparencia”. Eso los ha mantenido fuertes incluso en las dificultades: cuando alguno de los dos se ha quedado sin empleo, cuando ha sido necesario ofrecer apoyo a la familia extendida, cuando ha habido enfermedad o el desafío de una deuda.
De ese camino, nació una de sus convicciones más firmes: la unidad siempre debe estar por encima del dinero. “El hecho de que hoy haya más plata o menos plata no puede ser un criterio que determine si estamos juntos o no, porque al final nadie nos prometió que la vida sería perfecta”, reflexiona la también estudiante de la Maestría en Gerencia de Inversión.
Esa mirada contrasta con lo que ocurre en muchos hogares. En Colombia, según un estudio de Fincomercio en 2023, el 93 % de las parejas estarían dispuestas a divorciarse por temas financieros. Para Paula y David, esa realidad fue la confirmación de que podían poner su experiencia al servicio de otros. Así, en 2020, se animaron a compartir su historia y a ofrecer herramientas para fortalecer las finanzas en pareja a través de clases, talleres y asesorías. Lo hicieron de la mano de las redes sociales, donde poco a poco construyeron una comunidad que hoy supera los 430 mil seguidores.
La experiencia de asesorar a cientos de parejas les ha mostrado una realidad contundente: hablar de dinero es fundamental en cualquier relación, incluso cuando no hay carencias. “Encontramos divorcios tanto en quienes tienen poco como en quienes tienen mucho”, cuenta la graduada. En su experiencia, los problemas financieros son el resultado de no establecer acuerdos de pareja. “Es importante definir criterios como cuál es el umbral de nuestros gastos o qué significa la infidelidad financiera para cada uno”, explica la graduada.
En su criterio, uno de los elementos clave para sostener una salud financiera en pareja está en conocer las reglas del endeudamiento: cuándo es conveniente asumirlo, cuándo no y cómo monitorearlo de manera permanente. Para Paula, la deuda no puede medirse con base en lo que hoy se gana, porque los ingresos pueden cambiar. Por eso insiste en ser minuciosos: una deuda manejable en tiempos de estabilidad puede convertirse en un problema si uno de los dos pierde el empleo.
Pero Paula aclara que el camino de las finanzas en pareja debe incluir un ingrediente esencial: encontrar espacios para el entretenimiento, un factor decisivo para enriquecer la relación. “Uno tiene una pareja para disfrutarla. En la planificación financiera hay que dejar espacio para la flexibilidad, donde en pareja podamos disfrutar del recurso que la vida nos ha entregado”, reflexiona la graduada. Para ella, la clave está en el equilibrio: cumplir con las responsabilidades, avanzar en los proyectos comunes y, al mismo tiempo, reservar recursos para compartir experiencias valiosas.
Para Paula, este emprendimiento, con el que ha logrado tocar cientos de familias, es una manifestación de los valores que identifica en la Universidad de La Sabana y que han sido clave en su formación. “Es un modelo de lo que quisiera que fuera mi emprendimiento, que nunca pierda la esencia de sus principios”, asegura la graduada, quien destaca el apoyo que recibió del Centro de Emprendimiento e Innovación en la estructuración de su negocio.
Hoy, junto a David, no solo han construido un hogar y luego una empresa, sino que también han consolidado una causa con impacto: demostrar que el dinero, cuando se gestiona con transparencia, puede convertirse en un aliado para fortalecer el amor.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.