¡Muévete en casa!

La profesora Catalina Paredes y la estudiante Ana Calza aconsejan cómo ejercitarse y programarse durante estos días de cuarentena.
La actividad física siempre es recomendable. Cuando llevamos una vida normal, es decir, si salimos a trabajar o a realizar nuestra rutina diaria, estamos moviendo nuestro cuerpo. Sin embargo, en estos tiempos de cuarentena y de trabajo en casa, tendemos a quedarnos quietos y a no movernos por largos períodos de tiempo. Para mantenernos activos, Catalina Paredes, profesora de Fisioterapia y magíster en Deporte y Actividad Física, nos presenta los siguientes consejos:
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
Por último, Ana Calza, estudiante de Fisioterapia, quien realiza su intercambio académico en España y se ha quedado en casa por la contingencia que afronta el mundo, ha promovido en redes sociales el hasthtag #Muéveteencasa, además de aconsejar los tipos de rutinas y ciertas clases de ejercicios. Este es un ejemplo de la disciplina llevada a la práctica que, además, ha tenido acogida en sus profesores, compañeros de carrera y sus mismos seguidores, a manera de retos o challenges, que ahora son tendencia en redes.
Conozca los beneficios de la Actividad Física, por Ana Calza, estudiante de Fisioterapia
¿Cómo puedo hacer actividad física en cuarentena?, por Catalina Rey, estudiante de Fisioterapia
Aprenda sobre la importancia del estiramiento, por Victoria Martínez, estudiante de Fisioterapia
Artículos relacionados

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.