La gamificación, una aliada de la comunicación estratégica

La gamificación, es decir, el uso de técnicas, elementos y dinámicas propias de los juegos, pero aplicadas a diversos escenarios y procesos, es una estrategia que cada vez toma más relevancia en contextos educativos, empresariales y sociales. De acuerdo con Fabián Dulcé, profesor de la Facultad de Ingeniería, las estrategias de gamificación tienen el poder de transformar la educación porque “El juego permite impactos positivos en la flexibilidad cognitiva, la creatividad, la empatía, la emoción y la interactividad, tanto en niños como en adultos”.
Las bondades de la gamificación también han comenzado a permear escenarios de la comunicación estratégica en organizaciones y agencias, que planean y desarrollan diversos procesos con todo tipo de públicos. “La gamificación integra mecánicas de juego en las diferentes áreas del negocio de una empresa para motivar la participación, el compromiso y la lealtad de los públicos. Junto a técnicas de liderazgo, gestión del talento y responsabilidad social corporativa, propician mayor cohesión y valor en las organizaciones”, aseguró Diana Victoria Vargas, directora de la Especialización en Gerencia de la Comunicación Organizacional.
Más allá de plantear retos a colaboradores, clientes o proveedores de una organización, la gamificación se vincula a los procesos estratégicos porque estimula el espíritu de superación, participación y cooperación, y aporta experiencias positivas y memorables para los participantes. De acuerdo con Agrivalca Canelón, directora de la Maestría en Comunicación Estratégica,
“La gamificación constituye un recurso cada vez más apreciado dentro de la estrategia de comunicación interna (estructura y/o contenido), de cara, por ejemplo, a la formación y el desarrollo de habilidades profesionales de los empleados, promoviendo el trabajo colaborativo y la integración entre personas de diferentes áreas o especialidades”.
Teniendo en cuenta este punto, Luz Helena Lanzabal, estudiante de la Maestría en Comunicación Estratégica, creó Brand Machine, un juego de mesa que puede ser utilizado por una agencia de comunicación y sus clientes, para apoyar el proceso de creación y definición de la identidad de marca. “La iniciativa busca acercar a las agencias de comunicaciones con los empresarios (clientes) en la construcción y el desarrollo del proceso creativo, trabajando en equipo y abriendo espacios para que el cliente se cuestione de forma diferente sobre su marca, haciendo además un diagnóstico sobre qué tanta claridad tienen al respecto”.
"El juego permite impactos positivos en la flexibilidad cognitiva, la creatividad, la empatía, la emoción y la interactividad, tanto en niños como en adultos".
El juego articula una serie de misiones y retos, e incluye material de apoyo, como tablas de precios y plantillas de brief. Brand Machine está pensado para usarse una sola vez con cada cliente, en sesiones que pueden tomar entre tres y cuatro horas.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.