¿Cuál es el mejor camino parala recuperación económica?

Para la reactivación económica de las diferentes regiones del territorio colombiano, se requiere del desarrollo empresarial sostenible y del modelo de empresas de beneficio e interés colectivo (BIC). Esta fue laprincipal premisa que presentó José Manuel Restrepo Abondano,ministro de Comercio, IndustriayTurismo, en un conversatorio sobre innovación junto al rector deLaSabana, Rolando Roncancio Rachid.
Asimismo, en el marco de este espacio, el rector Rolando Roncancio fue nombrado 'embajador BIC', haciendo parte de un grupo de destacados líderes, de diferentes sectores, que difunde la importancia y el impacto de este modelo en nuestro país.
Por suparte, elministromencionó que, para lograr una sostenibilidad en medio de una crisis económica mundial, es necesario el sabio aprovechamiento de los tres principales activos colombianos:
- El espíritu emprendedor innato de todos los colombianos.
- La cultura colombiana, compuesta por su exquisita gastronomía y por los conocimientos de cada región.
- La variada biodiversidad del país.
Estos tres aspectos conforman los ingresos más poderosos para la recuperación económica, pero deben estar ligados a la innovación para lograr impactar de forma favorable la economía colombiana.
Por otra parte, el rector de laUniversidad de la Sabana afirmó que “La pandemia marcó el final y el principio de una era, pues este acontecimiento cambió la percepción del tiempo, provocando que las empresas vean la innovación como un elemento vital para su supervivencia. De lo contrario, quedarían estancadas en el mercado”.
De acuerdo con las apreciaciones del rector y del ministro, durante la pandemia salieron a relucir aspectos favorables, como la creatividad de los emprendedores colombianos.
El jefe de la cartera de Comercio también afirmó que “No se actúa desde el escritorio, sino desde el territorio”, resaltando que, para su equipo de gobierno, el éxito económico está en capitalizar la resiliencia implícita en la cultura colombiana, pero sobre todo en las ideas innovadoras de los jóvenes, que desde ya cuentan con el apoyo conjunto de la Universidad y del Ministerio.
El ministro Restrepo aseguró, además, que sumayor satisfacción surge de ver pequeños emprendimientos convertidos en exitosas empresas. De igual manera, el rector Rolando Roncancio hizo un llamado a todos los emprendedores: “Hayqueemprender convalentía, ademásde reinventarse todos losdías, pues existen varias ayudas, como la reducciónde costos y los financiamientos especiales”, que impulsan el éxito de los proyectos y, así mismo, aseguran el camino para la recuperación financiera.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Forum recibió la Reacreditación Internacional EQUAA
Luego de la visita del comité de pares evaluadores internacionales de EQUAA realizada al Campus de la Universidad en noviembre del año pasado, hacia finales del mes de enero de este año el Instituto Forum recibe el informe final de resultados de la reacreditación y el de la visita presencial de EQUAA para 11 programas de especialización de FORUM (9 para reacreditación y 2 para acreditar por primera vez). Informe que fue elaborado por el comité de pares y validado con el modelo de medición de EQUAA por la Dirección Ejecutiva, quien finalmente recibe la aprobación del Consejo de Acreditación, presidido por el Dr. Edson Kondo, director general de la Escuela de Políticas Públicas y Gobierno de la Fundación Getúlio Vargas, de Brasil.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.