Cortometraje "Todo es culpa de la sal": en primera fase de clasificación a los Premios Óscar

Todo es culpa de la sal es un cortometraje animado y seleccionado entre 84 proyectos para ser nominado a la próxima edición de los Premios Óscar, en la categoría mejor corto animado. Mauricio Enrique Cuervo Rincón, profesor del programa de Comunicación Audiovisual y Multimedios de la Facultad de Comunicación, se encargó de producir la pieza audiovisual que está a punto de participar en los Premios de la Academia.
“El principal reto fue conseguir los recursos para la producción. Obtuvimos un estímulo del Fondo de Desarrollo Cinematográfico en 2017 y, durante dos años, mantuvimos mucha concentración en el equipo para llevar el desarrollo del corto hasta el final”, aseguró Cuervo.
Todo es culpa de la sal ya ha participado en más de 40 festivales y premios internacionales audiovisuales, como Annecy, Clermont Ferrand, Athens Animfest y Glasgow Short Film Festival, entre otros. “El éxito al elaborar un cortometraje animado radica en la coherencia entre la idea y su estética, no descuidar nunca la historia por enfocarse en los detalles técnicos y tener mucha calidad en los procesos, ajustándose con realismo a las posibilidades de cada producción”, indicó el profesor.
Todo es culpa de la sal es un cortometraje seleccionado entre 84 proyectos para ser nominado a la próxima edición de los Premios Óscar, en la categoría mejor corto animado.
Según el portal web Statista, la industria de la animación audiovisual facturó más de 261.000 millones de dólares en el año 2020, y Latinoamérica sigue exportando talento hacia las grandes productoras concentradas en Estados Unidos y algunos países de Europa. Además, el reciente lanzamiento de Encanto de Disney potencia la participación del talento local en las grandes producciones de animación.
“En Colombia, la industria está creciendo. Se hacen productos como el nuestro, básicamente con estímulos públicos, o series de televisión u otras plataformas, también gracias al impulso de iniciativas como los apoyos a la economía naranja”, indicó Cuervo.
La idea original de Todo es culpa de la sal es de María Cristina Pérez, la directora, guionista y animadora del cortometraje, con quien el profesor Mauricio Cuervo ha trabajado varios proyectos.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Orquídea, la obra artística que llega a enriquecer el campus
A la Universidad de La Sabana llegó la escultura Orquídea del maestro Germán Botero. Se trata de una pieza representativa del arte colombiano, que enriquece el espacio del campus en uno de los senderos más emblemáticos e irrumpe como una pieza artística que estimula la capacidad de asombro y la creatividad, como impulsos formativos de una academia con amplias perspectivas.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.