Comprendiendo y superando las crisis matrimoniales

El matrimonio ha sido históricamente un acto de compromiso y estabilidad en el ámbito del amor, fundamentado en la formación de familias y el desarrollo de comunidades. Sin embargo, afronta desafíos y obstáculos que quizás prueben la solidez de la relación. Para comprender mejor estas dificultades y aprender a superarlas, hemos entrevistado al profesor Cristian Conen, experto en matrimonio y familia del Instituto de La Familia, quien compartirá sus conocimientos y recomendaciones sobre el tema.
Campus: Profesor Conen, ¿qué implica una crisis matrimonial y cuál es su impacto en la relación?
Profesor Conen: Podemos distinguir las crisis conyugales ordinarias de las estructurales. Las primeras se originan en errores de los llamados factores de conveniencia para la armonía conyugal. En otras palabras, haber omitido o fallado en las acciones que permiten cuidar o nutrir afectivamente la relación de pareja; es decir, saberse llevar en las diferencias, comunicarse unitivamente, gestionar conflictos y desarrollar hábitos saludables.
Las segundas son defectos en los elementos esenciales que permiten la fundación de un vínculo conyugal válido: capacidad para la vida matrimonial, consentimiento conyugal válido y legitimidad de forma.
C: ¿Cuáles son algunas de las situaciones más comunes que pueden desencadenar las crisis matrimoniales?
P. C.: Las causas más comunes conyugales ordinarias incluyen la desnutrición afectiva de la pareja, la incomprensión de las diversidades, como los lenguajes afectivos, rasgos caracterológicos, temperamentos, canales perceptivos, agrados y desagrados. También podemos mencionar las fallas de comunicación unitiva y la falta de dinámicas adecuadas para la gestión de los conflictos.
En cuanto a las crisis estructurales, estas se presentan cuando hay incapacidad para el matrimonio, ignorancia o errores sobre las propiedades y fines del matrimonio, vicios en el consentimiento, como el dolo y el miedo, simulación total o parcial del consentimiento conyugal, impedimentos matrimoniales y defectos de forma solemne.
C: ¿Cuáles son algunas estrategias y herramientas para afrontar y superar las crisis matrimoniales?
P. C: La prevención y el acompañamiento son fundamentales. Una educación adecuada para el matrimonio y la vida matrimonial, que muchas veces no recibe la debida prioridad en la educación formal ni familiar, es esencial. Esta educación se basa en cuatro pilares fundamentales:
Primero: el testimonio de padres que disfrutan sus matrimonios y trabajan en sus relaciones de amor.
Segundo: comprender una teoría básica del amor de pareja, que responda a preguntas ciertas preguntas: ¿qué es amar?, ¿cómo se ama? y ¿cómo se ama bien?
Tercero: brindar herramientas concretas para vivir relaciones saludables y no tóxicas, que incluyan cómo se elige, cuida, desarrolla, sana y restaura la pareja.
Y cuarto: incorporar en la pareja los hábitos saludables de justicia, fortaleza, prudencia y templanza, que faciliten las acciones de amor.
Si deseamos una sociedad en paz, es necesario trabajar en los factores que permiten vivir en armonía en las células básicas de la sociedad colombiana: las familias de los colombianos y, en última instancia, su fundamento: los matrimonios.
C: ¿Qué importancia tiene el matrimonio en la construcción de paz en Colombia?
P. C: La ecología humana, que incluye la ecología de la pareja, es fundamental para la construcción de una cultura de paz en Colombia. Si deseamos una sociedad en paz, es necesario trabajar en los factores que permiten vivir en armonía en las células básicas de la sociedad colombiana: las familias de los colombianos y, en última instancia, su fundamento: los matrimonios. Promover una educación adecuada y el entendimiento de las crisis matrimoniales nos ayudará a construir relaciones duraderas y saludables, lo cual se reflejará positivamente en la sociedad en su conjunto.
En conclusión, el matrimonio afronta desafíos que requieren comprensión y trabajo para superarlos. Gracias al conocimiento y las recomendaciones del profesor Cristian Conen, se toma conciencia de las causas de las crisis matrimoniales y se aprenden las estrategias para afrontarlas.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.