Estudiantes de la especialización en terapia manual ortopédica: en el Campus y al servicio de la comunidad

La terapia manual ortopédica (TMO) es una especialización de la Fisioterapia, que tiene como objeto de estudio el tratamiento y la investigación de las alteraciones del sistema neuro-músculo-esquelético; así mismo, tiene en cuenta una visión integral y trascendente de la persona humana y se fundamenta en: el razonamiento clínico, el diagnóstico fisioterapéutico y la utilización de modalidades de tratamiento que incluyen técnicas manuales y ejercicio terapéutico, soportados en el desarrollo del conocimiento científico y en la evidencia.
Dentro de las modalidades de tratamiento que utiliza la TMO, se encuentran principalmente las movilizaciones articulares y la manipulación de tejidos blandos, técnicas que favorecen el movimiento corporal y, por ende, el bienestar de las personas.
Por otra parte, la Especialización en Terapia Manual Ortopédica de la Universidad de La Sabana no solo es la única en el país, sino que tiene como elemento diferenciador la enseñanza de técnicas de inducción miofascial. La fascia es el sistema que penetra y rodea los músculos, los huesos, los órganos y las fibras nerviosas que le dan al cuerpo una estructura funcional y que le proporcionan un entorno que les permite a todos los sistemas corporales operar de manera integrada.
Si hay disfunciones miofasciales, originadas por un golpe, una caída, una postura inadecuada, un posoperatorio, entre otras, se desarrollan cambios y restricciones en algunas estructuras del cuerpo que envían información al sistema nervioso, a través de órganos como la fascia. Ello genera tensión, dolor y compensaciones musculares que pueden establecer un círculo vicioso que, a su vez, genera molestia y repercute negativamente en el equilibrio corporal y en la calidad de vida de las personas.
Desde el 3 de noviembre y con la orientación permanente de una profesora experta, los estudiantes de último semestre de la Especialización en Terapia Manual Ortopédica están en el campus prestando atención de manera presencial y virtual, con una propuesta oportuna, pertinente e innovadora, ofrecida desde Bienestar Universitario y la Dirección de Salud y Seguridad Industrial.
Algunas alteraciones o dolores que pueden ser atendidos son: dolor de cabeza por tensión muscular, dolor de cuello, de espalda, de la zona lumbar, de la ciática, hernias, dolor articular, túnel del carpo, luxaciones, fracturas, artrosis, artritis, pinzamientos, tendinitis, lesión de meniscos, esguinces, fascitis plantar y lesiones deportivas.
De acuerdo con la profesora Patricia Otero, quien lideró el proceso de creación de la Especialización, “La oferta de este servicio constituye un elemento muy importante para la comunidad universitaria, pues quienes acudan a esta consulta notarán que su cuerpo funcionará mejor, habrá menos dolor, más circulación de la sangre, y los tejidos del cuerpo estarán más relajados y oxigenados”.
Desde el 3 de noviembre y con la orientación permanente de una profesora experta, los estudiantes de último semestre de la Especialización en Terapia Manual Ortopédica están en el campus prestando atención de manera presencial y virtual.
El programa ha tenido gran acogida por la comunidad universitaria y ya fue asignada la agenda para noviembre y diciembre. En cuanto se puedan abrir nuevos espacios, lo comunicaremos por los medios institucionales.
Si quieres más información sobre este programa de terapia manual, haz clic aquí.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Colombia atraviesa un proceso de envejecimiento poblacional: todo sobre cómo hacerlo de forma saludable
El 28 de agosto se celebra el día del adulto mayor en países como México y Colombia. Con un futuro que promete el envejecimiento poblacional, los expertos explican qué medidas pueden ayudar a travesar esta transición vital.
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.