Programas de Movilidad Académica Internacional
Experiencias Internacionales Virtuales
Cursa uno o dos asignaturas de manera remota o virtual en una universidad en el exterior en convenio con La Sabana. Avanza en tu plan de estudios mientras vives una experiencia intercultural y construyes un perfil profesional internacional que te prepare para el mundo.
- Ser estudiante regular de La Sabana o estudiante en Reserva de Cupo.
- Tener un promedio acumulado mínimo de 3,5.
- Estar cursando como mínimo segundo semestre o su equivalente en créditos.
- Obtener el aval de la Dirección del Programa.
- Nota: Es indispensable presentar tu Informe de Orientación en el proceso de solicitud del plan de homologación de estudios.
- Antecedentes disciplinarios:
- No estar en matrícula condicional.
- No estar en prueba académica durante el periodo de aplicación a la movilidad.
- No haber cometido previamente faltas disciplinarias según lo estipulado en el Capítulo II del Título XVII del Régimen Disciplinario del Reglamento de Estudiantes de Pregrado.
- En el caso de haber cometido faltas leves, el estudiante debe comprobar haber cumplido con la totalidad de los compromisos definidos por la Comisión de Facultad o la instancia que haya sancionado la falta y presentar en su postulación una carta de certificación de cumplimiento firmada por el Director de Estudiantes de la facultad.
- Tener el dominio de lengua extranjera y presentar el certificado que lo acredite, según los requerimientos, putanjes y minimos requeridos exigidos por la institución de destino (Si aplica).
- Deberá acogerse a las normas y/o reglamentos de ambas instituciones.
- El estudiante que cursa doble programa debe seleccionar el programa por el cual desea realizar la movilidad.
Los documentos a continuación constituyen tu expediente de movilidad. Es muy importante que cuentes con todos los documentos para poder realizar tu postulación de manera correcta. Guárdalos en un lugar seguro, ya que los necesitarás hasta el final del proceso.
- Formulario de inscripción al programa de movilidad completamente diligenciado y firmado por las autoridades correspondientes. El formulario debe incluir una (1) foto fondo blanco pegada en el espacio correspondiente. (Descargar)
- Documento de identidad (Pasaporte o Cédula).
- Para realizar el proceso de Estudio del Plan de Homologación, debes adjuntar el Informe de Orientación. Este se puede descargar de SIGA. En caso de requerir apoyo para este documento, por favor consulta en tu Facultad.
- Certificado de conocimiento del idioma en que se imparten las clases en la universidad destino, según los requerimientos y puntajes exigidos por la universidad de destino (Si aplica).
*Nota: De acuerdo con la Universidad de destino seleccionada, se solicitarán documentos adicionales.
Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Cierre de convocatoria: 14 de enero
Formato solicitud de asignaturas
Ejemplo solicitud de asignaturas
Universidad Panamericana de México
Cierre de convocatoria: 19 de enero
Oferta académica ECEE Business
Oferta académica Business y Management
Universidad San Ignacio de Loyola
Cierre de convocatoria: 28 de enero
Universidad Hemisferios (Ecuador)
Cierre de convocatoria: por confirmar
Paso No. 1: Investiga, define, y proyéctate
- Solicita una cita para asesoría con tu representante de internacionalización de tu facultad.
- Tip: Si aun no conoces a tu representante de internacionalización de tu facultad, puedes conocerlos aquí.
- En la reunión de Asesoría Académica con el representante de Internacionalización de tu Facultad podrás:
- Recibir asesoría general sobre tu proceso de movilidad.
- Revisar tu Universidad de destino y los planes de estudio.
- Revisar tu propuesta de homologación de materias.
- Comparte tu Informe de Orientación a la cita con tu Coordinador de Internacionalización de tu Facultad.
- Selecciona la Universidad de destino y la oferta académica que sea de tu interés de las universidades listadas.
Paso No. 2: Prepárate y preséntate
- Reúne todos los documentos requeridos para realizar tu Experiencia Internacional Virtual.
- Solicita aprobación de tu propuesta de Homologación de Plan de Estudios. Para esto deberás consultar a tu Director de Programa. (Ver formulario de aplicación).
- Solicita aval y aprobación de tu Director de Estudiantes. (ver formulario de aplicación).
- Ahora tu proceso de postulación a movilidad se realiza en línea a través del Sistema SIGA.
- Nota: Recuerda seleccionar el trámite: DRI-012 :SOLICITUD MOVILIDAD VIRTUAL
- Para conocer el proceso de postulación a través del Sistema SIGA, puedes descargar el instructivo aquí.
- Tu postulación será revisada por tu Facultad y por la Jefatura de Movilidad y Recursos Internacionales.
- Si tu postulación es correcta, serás nominado a la Universidad de destino que elegiste.
- Luego del proceso de nominación, continuaremos con el proceso de postulación a la(s) universidad(es) de destino que has seleccionado. Para tener un proceso de postulación exitoso, debes tener muy en cuenta:
- Durante este proceso, serás contactado por la Coordinación de Movilidad y Recursos Internacionales de la DRI para completar los procesos de postulación a cada universidad. Esto incluye el diligenciamiento de formatos de aplicación, solicitud de documentos adicionales o solicitudes en línea propios de cada universidad.
- Es muy importante que prestes atención a cada una de las comunicaciones y des tu mejor esfuerzo por cumplir con cada una de las solicitudes que recibas a lo largo de tu proceso de postulación.
Paso No.3: Aguarda instrucciones
- Debes estar atento a tu correo electrónico; allí recibirás información importante sobre el estado de tu movilidad.
- Si recibes respuesta positiva por parte de la Universidad de destino, ésta emitirá una carta de aceptación oficial de tu movilidad.
- Deberás asistir a todas las charlas de preparación previas al inicio de tu experiencia.