Se inaugura Bre-B: lo que tiene que saber sobre este nuevo sistema de pagos
.jpg)
Desde ayer, 14 de julio de 2025, esta disponible la inscripción de llaves en el sistema de pagos interoperables del Banco de la República Bre-B. Estos son los aspectos clave para entender cómo registrarse en el sistema.
Desde ayer los colombianos pueden inscribirse en Bre-B, el sistema de pagos inmediatos interoperables del Banco de la República, haciendo uso de sus llaves electrónicas existentes o creando nuevas. Si bien desde hace varios meses diversas entidades financieras cuentan con el sistema de llaves realizado por Redeban, este nuevo programa representa un paso enorme para la economía colombiana.
Santiago Espinosa González, profesor de finanzas aplicadas de la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana en Bloomberg, explica que “la implementación permitirá que los usuarios giren dinero entre diferentes entidades sin ningún costo, disminuyendo así el flujo de dinero en efectivo y creando mayor trazabilidad de la masa monetaria en el país”. Además, con estos cambios habrá mayor control, mejores estadísticas y oportunidades para el recaudo tributario.
Por el momento se encuentra abierta la posibilidad de inscribirse en el sistema y, a partir del 22 de septiembre, estará habilitado su uso para transferencias. De acuerdo con Espinosa, las entidades serán las que enfrenten los retos más grandes por su implementación, mientras que los usuarios deberán priorizar la educación alrededor del funcionamiento del sistema. “Aún hay muchas personas que creen que no pueden transferir a un banco diferente, pero con el uso de las llaves ahora este proceso es casi inmediato sin importar la entidad de destino u origen y es completamente gratis”, agregó el experto.
Estos son los 3 pasos claves para inscribirse en el sistema:
Ingresar a los canales de la entidad financiera
Ingresar a los canales oficiales de su entidad y seleccionar el nuevo botón ‘Zona Bre-B’. Aceptar los términos y condiciones para continuar.
Registrar su llave
Una vez han ingresado, los usuarios tendrán la posibilidad de crear llaves nuevas. Para ello el sistema les permite elegir entre el número de identificación, número telefónico, correo electrónico, un código alfanumérico o un código de comercio. Finalmente, si los usuarios tenían llaves registradas previamente, podrán confirmarlas.
Espinosa agrega que “si el usuario tiene una cuenta en Bancolombia y otra en Davivienda, por ejemplo, la recomendación es que asigne una llave diferente a cada una. Esto facilitará distinguir una cuenta de la otra”.
Espera para hacer el primer pago o transferencia
Tras haber registrado la llave, los usuarios deberán esperar hasta septiembre de 2025 para realizar pagos y transferencias inmediatas.
Espinosa comenta que “si bien parece algo sencillo, esto es un paso importante para el país”. Además, a futuro se espera que esta opción sea habilitada también para personas jurídicas y que se tenga mayor claridad acerca de los montos tope.
Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.