Los sueños sí se cumplen

Cristian Camacho tiene parálisis cerebral, nació a los cinco meses de gestación y pesaba 750 gramos. Poco a poco, gracias al apoyo de su familia, se ha recuperado y, después de 86 cirugías, ya tiene movilidad en sus extremidades. En el 2019, obtuvo el título de Comunicador Social y Periodista otorgado por la Universidad de La Sabana. Actualmente, administra un podcast en el cual realiza entrevistas a grandes personajes del deporte, un emprendimiento llamado Más allá del deporte.
Esta iniciativa nació en medio del aislamiento preventivo que afronta Colombia. Cristian ideó un programa para destacar los valores humanos de sus entrevistados y llegarles a lo más profundo de sus sentimientos. “Quiero brindarle a la audiencia un formato deportivo mucho más amable, más fresco. Además, es mi género periodístico preferido”, comenta Cristian.
El podcast no sería realidad sin la ayuda de su hermano, Andrés Camacho, quien es estudiante de La Sabana y actualmente cursa su pregrado en Comunicación Audiovisual y Multimedios. Compraron una consola de audio y adecuaron la sala de su casa para crear el programa. En la mayoría de los casos, buscan tener deportistas invitados de talla mundial. Ha entrevistado a Hernán Darío, el “Bolillo” Gómez; a Francisco Maturana, Luis Fernando Suárez, Alejandro Falla, Fabiola Zuluaga, Javier Saviola, entre otros.
“Me gusta vencer mis miedos”, es la frase con la cual Cristian resume qué es lo que más le apasiona de su emprendimiento. Cada vez que sale al aire en su programa,espera llevar la conducción de la entrevista de la mejor manera y sentir “cosquillitas en el estómago”, como él mismo describe su experiencia. A su vez, aclara que la investigación previa a la entrevista es muy importante; debe conocer todo acerca de su entrevistado y tener un contexto completo y actualizado.
Cristian destaca a la Universidad de La Sabana como un factor fundamental para ser quien es hoy. Desde el primer día, los estudiantes, profesores y directivos lo recibieron con una actitud muy amable y le aportaron bases éticas y profesionales para su vida personal y profesional. “Me di cuenta de que en verdad prevalece lo humano sobre lo académico. A pesar de mi discapacidad, recibí todo el amor y las herramientas necesarias para formarme como un excelente comunicador social y periodista. Gracias a ellos y a mi familia, hoy soy feliz y he cumplido mis sueños”.

Artículos relacionados
Lörem ipsum lalig kros, mikrost diligen, Odellplatta inte dens sedan teler. Förarstödjare hamöligt emedan pejåsat och tilins: jag biosirade som manga pussa till limäras som desur.
Profesores de Comunicación reciben premio a mejor artículo en congreso internacional por investigación en periodismo de realidad virtual
Los profesores Juan Camilo Hernández-Rodríguez y Víctor García Perdomo, de la Facultad de Comunicación, recibieron un reconocimiento a mejor investigación profesoral en la división de tecnología otorgado por la Asociación para la Educación en Periodismo y Comunicación de Masas (AEJMC).
>

CONTACTO
Tus comentarios y preguntas son importantes para nosotros. Diligencia este formulario y nos pondremos en contacto. También puedes venir a visitarnos y resolveremos tus dudas.