
Bienvenidos a Psicosabana 2022
Ciencias del comportamiento: aportes a los desafíos globales
La Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento los invita a participar de la edición No. XVII de Psicosabana, un espacio que conmemora, desde la Universidad de La Sabana, el día del psicólogo en Colombia y se convierte un evento que busca reunir conferencistas invitados, presentación de resultados de investigación, socialización de trabajos de estudiantes y actividades de bienestar, pensando en la integración de la comunidad de la Facultad.

9:00 - 9:30 a.m.
Apertura
Discurso a cargo de la Decana Martha Rocio González
Lugar: Auditorio Álvaro del Portillo - Ad Portas
9:30 - 11:00 a.m.
Conversatorio interdisciplinar/Ciencias del Comportamiento
Conferencistas:
- Jorge Martinez, Decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad Externado de Colombia
- Carlos Andrés Trujillo, Profesor Asociado de la Universidad de los Andes
- Diego Efrén Rodriguez, Facultad de Psicología y Ciencias del Comportamiento de la Universidad de La Sabana
Lugar: Auditorio Álvaro del Portillo - Ad Portas
11:00 a.m. - 12:00 m.
Café con las directoras de programa (posgrados)
Lugar: Restaurante Escuela
12:00 p.m. - 1:00 p.m.
Misa de acción de gracias
Lugar: Oratorio
1:00 - 3:00 p.m.
Conversatorio: Genes y Comportamiento
Conferencistas:
Viviana Vargas-López Ph.D
Post Doctoral Researcher
University of Washington, Seattle, United StatesSeetal Dodd Ph.D
Associate Professor
Faculty of Health, School of Medicine, Deakin UniversityIgnacio Briceño Balcázar Ph.D
Jefe del Departamento de Biociencias,
Facultad de Medicina, Universidad de La SabanaModerador: Nicolás Garzón Ph.D(c)
Doctorando en Biociencias
Facultad de Ingeniería, Universidad de La Sabana
Lugar: Auditorio David Mejía
3:00 - 5:00 p.m.
Workshops
- Vive © Sensaciones: Ricardo Becerra Saez y Evelyn Díaz
Lugar: Ideación, Living Lab
Es una experiencia vivencial, en donde los sentidos de las personas descubren sensaciones latentes en el entorno, que no son conscientes en su cotidianidad. En este taller conocerás sobre qué es innovación, cómo gestar la inspiración, ser creativos y aprenderás a reconocer y quitar las barreras para que puedas formular ideas de emprendimiento. Nunca es tarde, ni muy temprano para crear y emprender. ¡Te esperamos! - Creatividad, innovación y emprendimiento: Cesar Augusto Parada Jaimes (Director del CEIS)
Lugar: G-212
En este taller conocerás sobre qué es innovación, cómo gestar la inspiración, ser creativos y aprenderás a reconocer y quitar las barreras para que puedas formular ideas de emprendimiento. Nunca es tarde, ni muy temprano para crear y emprender. ¡Te esperamos!
- Job Design: Motivación a través del diseño del puesto de trabajo: Viviana Cedeño Bustos
Lugar: Diseño y prototivado, Living Lab
En este taller trabajaremos como entender cuáles son las fuentes de motivación de un empleado para predecir comportamientos futuros en ambientes laborales, por su impacto en la satisfacción laboral, engagement, e identificación con la organización. Desde el diseño del puesto de trabajo se encuentran 3 estrategias que se utilizan en contextos organizacionales para potenciar los motivadores intrínsecos y extrínsecos de un puesto de trabajo.
- Viviendo la Psicología Clínica: Carolina Plata Ordoñez y Andrés Felipe Ortiz
Lugar: G-210
En este espacio vamos a acercarnos a la psicología clínica desde un caso donde vamos a comprenderlo y establecer una sesión de trabajo para favorecer un problema que el paciente nos plantea. Esto con el fin de reconocer el proceso que lleva realizar una intervención basada en la evidencia.
- Taller de Intervención de Crisis: Elsa Fernanda Siabat y Evelyn Tatiana Otalora
Lugar: Ad Portas - 305
Link de inscripción: https://tinyurl.com/InscripcionesWorkshopsPs
9:00 - 11:00 a.m.
Simposio
Comportamiento en dolor y enfermedades crónicas: retos para el manejo y bienestar de las personas
- Dra. Liana Milena Jiménez Franco: Rehabilitación, prótesis y amputados, Hospital Militar Central
- Dra. Margareth Lorena Alfonso Mora: Facultad de Fisioterapia, Universidad de La Sabana
Lugar: Auditorio Álvaro del Portillo, Ad Portas
11:00 a.m. - 12:00 m.
Hay futuro si hay verdad: datos de informe de la verdad
Ana Cristina Navarro
Coordinadora de pedagogía de la Comisión de la Verdad
Lugar: Auditorio Álvaro del Portillo, Ad Portas
1:00 - 3:00 p.m.
A long and winding road: de la Psicología a las Ciencias del Comportamiento
- Dr. Santiago Alonso
- Dr. Mario Gutierrez
- Dr. Juan José Giraldo Huertas
Lugar: Auditorio David Mejía
3:00 - 5:00 p.m.
Presentación de trabajos
- Categoría 1: Estudios de validación de instrumentos - Pregrado
Ad Portas - 417
Evaluadores: Evelyn Díaz, Neila Díaz y Diana Bedoya
- Categoría 2: Estudios en el contexto social y laboral - Pregrado
Ad Portas - 414
Evaluadores: Pilar Baracaldo, Diego Rodríguez y Juan Guillermo Sandoval
- Categoría 3: Estudios en neuropsicología y educación - Pregrado
Ad Portas - 306
Evaluadores: María Belén García, Luis Prieto y María Fernanda Quiroz
- Categoría 4: Estudios de revisión - Posgrados
Ad Portas - 408
Evaluadores: Pilar Baracaldo, Diego Rodríguez y Juan Guillermo Sandoval
9:00 - 11:00 a.m.
Conferencia- Taller Kuja Kuja: comunicación directa en tiempo real para la trasnformación social
Datos, dialogos y comunidades
Conferencista: Sandra García Giraldo, CEO Kuja Kuja
Lugar: Salón A-101
11:00 a.m. - 1:00 p.m.
Presentación reto Psicosabana 2022
*Donación insumos veterinarios en alianza con la fundación 'Adopta No Compres'
Lugar: Salón A-101
2:00 - 3:30 p.m.
Psicología Social de la Memoria: implicaciones para la investigación y la intervención
Conferencistas:
- Juan Carlos Arboleda Ariza, Ph.D
- Margarita María Velez Maya,Ph.D
Lugar: Auditorio David Mejía
2:00 - 5:00 p.m.
Presentación trabajos
- Categoria 1: Estudios clínicos - Pregrado
Ad Portas - 416
Evaluadores: Ángela Trujillo, Johanna Romero y Carlos Cárdenas
- Categoria 2: Estudios completos en psicología - Posgrados
Ad Portas - 414
Evaluadores: Viviana Cedeño, Juan Camilo Restrepo y María Ximena Mejía
10:00 - 11:00 a.m.
Reto de Agilidad Mental y Deportivo
Lugar: Arena Sabana
Link de inscripción: https://tinyurl.com/RetoAgilidadMentalYDeportivo
12:00 m. - 1:00 p.m.
Almuerzo invitado por Facultad
Lugar: Arena Sabana
Concierto 'Los Gatos Rojos'
1:00 a.m. - 3:00 p.m.
Show de talentos
Lugar: Arena Sabana
Link de inscripción: https://tinyurl.com/ShowDeTalentoPS

Conjunto de disciplinas que buscan comprender la complejidad del comportamiento humano para lo cual reúnen teorías, conceptos y metodologías de diferentes disciplinas como la psicología, las neurociencias cognitivas, la economía del comportamiento y las ciencias de datos.
Buscan analizar, entender, predecir y generar cambios en el comportamiento humano para transformar la realidad y mejorar la calidad de vida de las personas, por tanto se caracterizan por su poder analítico y necesidad de investigación.
Brindan aplicaciones en diversos ámbitos: estudio del consumidor, conducta empresarial, innovación y comportamiento organizacional, toma de decisiones, preferencias individuales, diseño/evaluación de políticas públicas, investigación aplicada.