

¿Qué es el HackAon?
Aon y la Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de La Sabana, invitan a estudiantes de pregrado, posgrado y profesionales a participar en la HACKAON, este evento tiene como fin co-crear soluciones que transformen la experiencia en salud, seguros y beneficios en Colombia y el mundo.
Aon es una firma líder global de servicios profesionales, que a través de analíticos avanzados, asesoramiento y soluciones brinda a sus clientes claridad y confianza para tomar mejores decisiones para proteger y hacer crecer su negocio. Con más de 50.000 colaboradores, en 120 países, Aon está orientado ofrecer soluciones de riesgos comerciales, salud, reaseguros y “wealth”.
HACKAON es una actividad de innovación abierta y aprendizaje experiencial, cuyo objetivo es proponer soluciones que contribuyan al impacto del mercado asegurador en la salud, el bienestar y beneficios de las personas en las organizaciones, expandir el alcance de seguros a nuevos mercados que hoy no acceden a estos productos y personalizar la oferta de servicios a las necesidades reales de las empresas y sus colaboradores.
Conoce más de Aon

¿Quiénes pueden participar?
- El evento está dirigido a estudiantes de pregrado, posgrado de diferentes disciplinas y universidades de Colombia y el mundo.
- Así mismo, podrán participar colaboradores de Aon a nivel Latinoamérica interesados en aportar al desarrollo de soluciones innovadoras que impacten Health Solutions.
- Deberán conformar equipos de mínimo 4 y máximo 5 integrantes.
- Se valorará particularmente la conformación de equipos interdisciplinarios y heterogéneos
- Se abrirán inscripciones individuales para aquellas personas que no tengan equipo. Unos días antes del evento se enviará la asignación del equipo, la cual será realizada por el equipo organizador de HACKAON
- No existen restricciones de imaginación, los participantes están invitados a mostrar todo su potencial y creatividad.
Retos



Cronograma
Del 19 de octubre al 18 de noviembre: Inscripciones abiertas.
Un representante de cada equipo deberá diligenciar el formulario de inscripción que se encuentra al final de esta página. Si no tienes equipo, pero deseas participar puedes realizar tu inscripción individual y el equipo organizador de HACKAON te asignara un equipo.
19 de noviembre: Evaluación de las postulaciones, selección de los participantes y notificación.
22 de noviembre: Acto de apertura, presentación de los retos, socialización de instrucciones generales y fechas importantes. Desde este momento los participantes podrán empezar a trabajar en cada uno de sus retos a través de las plataformas Microsoft Teams y Stormboard.
Del 22 de noviembre al 25 de noviembre: Desarrollo de webinars con expertos sobre temas como: metodologías de trabajo colaborativo, elaboración de pitch y explicación de cada uno de los retos propuestos para la HACKAON, de tal forma que los participantes puedan interiorizar mejor el problema a resolver.
Del 26 de noviembre al 28 de noviembre: Días fuertes de trabajo en el desarrollo de los retos por parte de cada equipo y de los mentores.
29 de noviembre: Presentación del pitch por parte de cada equipo en sesiones paralelas ante el jurado calificador de cada reto. Cada equipo tendrá cinco (5) minutos para presentar el pitch y luego cinco (5) minutos de preguntas. Cierre y premiación.
Premios
Se elegirá un equipo ganador y un segundo lugar por cada reto:
- Primer lugar: $1.500.000 COP en bonos para el equipo.
- Segundo lugar: $500.000 COP en bonos para el equipo.
Los equipos ganadores presentarán su pitch al Comité de Innovación de Aon Colombia y al Comité Regional de Líderes de Salud Aon.
Inscripciones participantes
El número de cupos disponibles para la participación en el proyecto es limitado por motivos logísticos, por lo cual se permitirá un máximo de 30 equipos, sin embargo, el número de participantes podrá ser modificado por el equipo organizador.
Inscríbete aquí si quieres participar como mentor en HACKAON