Derecho
La carrera de Derecho de la Universidad de La Sabana está diseñada para brindar una formación profesional integral, con sólida fundamentación jurídica y capacitación para el manejo teórico y práctico de las diferentes áreas del Derecho.
Conforme a su perfil, nuestros estudiantes se distinguen por su capacidad para resolver problemas jurídicos de actualidad, por su alto sentido ético y su liderazgo responsable, tanto personal como socialmente.
Contamos con un calificado cuerpo docente, integrado por académicos y profesionales del Derecho de amplio reconocimiento. Nuestros profesores se mantienen en permanente formación y mejoramiento, para corresponder a las exigencias específicas de la carrera.
TÍTULO QUE OTORGA
Abogado.
CÓDIGO SNIES
1239 Esta carrera está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
ACREDITACIÓN
Renovación de Acreditación de Alta Calidad mediante Resolución No. 16769 del 25 de agosto de 2017. Vigencia 6 años. Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Acreditación mediante Resolución No. 12739 del 28 de diciembre de 2010. Vigencia 6 años. Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL
Registro Calificado según Resolución No. 4523 del 21 de mayo de 2018. Vigencia 7 años.
LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA
Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
MODALIDAD
Presencial diurna.
MATRÍCULA Y OTROS VALORES
Valor de la inscripción $130.000
El valor de la Matrícula del programa para 2023 es:
Valor del semestre académico en pesos | |
$ 15.094.000 |
NIVEL EDUCATIVO
Pregrado.
TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA
Profesional universitaria.
CRÉDITOS
180 estudiantes antiguos. 194 estudiantes nuevos.
DURACIÓN
10 semestres académicos.
En estos 10 semestres académicos se incluye la realización de práctica jurídica.
FECHA DE APERTURA DE INSCRIPCIONES
¡Contáctanos para más información: Denise.galeano@unisabana.edu.co!

El abogado de la Universidad de La Sabana posee las destrezas y habilidades necesarias para desempeñarse en cualquier campo de la actividad jurídica, bien como asesor, consultor, litigante, legislador, magistrado, profesor, universitario o investigador.
De igual manera podrá desempeñarse en escenarios que demanden la comprensión y aplicación del ordenamiento jurídico nacional, extranjero o internacional y requieran profesionales formados con las especiales virtudes que exige el trabajo individual o en equipo.
*Contenidos programáticos en actualización
Plan 2015-2
(actual)

Ver Plan de Estudios 75-1 (antiguo)
Ver Plan de Estudios 75-2 (antiguo)
Syllabus
Ver contenidos programáticos Plan 75-1 (antiguo)
Ver contenidos programáticos Plan 75-2. (antiguo)
ÉNFASIS DEL PROGRAMA
Puede obtenerse certificación de énfasis, al finalizar la carrera, mediante la contabilización de los créditos electivos en una o más líneas de intensificación de las que ofrece el programa.
En la actualidad las líneas de intensificación son:
- Derecho Internacional.
- Derecho de la Empresa y de los Negocios.
- Derecho Constitucional.
- Derecho Administrativo.
- Derecho Laboral.
- Derecho Civil y de Familia.
- Derecho Penal.
- En Filosofía del Derecho.

PERFIL DEL ASPIRANTE
El aspirante a la carrera de Derecho de la Universidad de La Sabana tiene un gran interés en la defensa de la dignidad de la persona humana, la justicia y los más altos valores del Derecho.
Por ello, cuenta con altas competencias para el análisis, la escucha y la comunicación verbal y escrita, y tiene especial disposición para comprender, valorar, criticar y discutir problemas de orden jurídico, social, político y económico.

PERFIL PROFESIONAL
El abogado de la Universidad de La Sabana propone, negocia y aplica con criterio jurídico sólido y creatividad soluciones reales, éticas y justas a la variedad de problemas que se le presentan en el mundo actual, globalizado y dinámico. Se compromete, orientado por un enfoque eminentemente humanista, con la búsqueda del bien común mediante la protección de la dignidad de toda persona y de las asociaciones intermedias. Tiene una formación interdisciplinaria que integra saber filosófico, científico, técnico y prudencial, destacándose como un profesional íntegro y competente que posee un fuerte criterio ético y conciencia social.El abogado de La Sabana se caracteriza por tener un profundo respeto por la apertura al dialogo académico riguroso para descubrir la verdad, y así, a través de un afán de servicio y espíritu solidario, responder a las graves necesidades de justicia que aquejan a nuestra sociedad.
Para conocer las competencias específicas del programa ingresa aquí

PERFIL OCUPACIONAL
El abogado de la Universidad de La Sabana puede desempeñarse en cualquier escenario de la actividad jurídica, bien sea como asesor de empresas, consultor, o litigante en firmas privadas; en el sector público en entidades como la Corte Constitucional, el Congreso, o la Procuraduría; profesor universitario o investigador. Cuenta con el rigor académico y los hábitos intelectuales que supone su profesión y que le permiten cumplir con excelencia y calidad su labor, imprimiendo un carácter ético y responsable a su ejercicio profesional. Tiene habilidades investigativas y es capaz de trabajar de manera articulada con profesionales de diferentes disciplinas, respondiendo a las demandas de un mundo cada vez más globalizado. Finalmente cuenta con las destrezas para desempeñarse en el ámbito internacional, con un especial énfasis en el buen manejo del inglés.
El abogado de la Universidad de La Sabana posee las destrezas y habilidades necesarias para desempeñarse en cualquier campo de la actividad jurídica, bien como asesor, consultor, litigante, legislador, magistrado, profesor universitario o investigador.
De igual manera podrá desempeñarse en escenarios que demanden la comprensión y aplicación del ordenamiento jurídico nacional, extranjero o internacional y requieran profesionales formados con las especiales virtudes que exige el trabajo individual o en equipo.

Para más información:
Stephania Romero
Coordinadora de Prácticas y Alumni
Facultad de Derecho y Ciencias Políticas Universidad de La Sabana
Tel. (1)8615555 Ext. 24201
Correo: stephania.romero@unisabana.edu.co
Internacionalización |
---|
Conoce nuestras oportunidades |
¿Por qué estudiar Derecho en La Sabana? |
---|
Haz parte de nuestra comunidad |
Revistas científicas |
---|
Consulta los artículos de nuestras publicaciones |
Proyecto Educativo del Programa |
---|
Sobre la carrera Conoce nuestros profesores |
Financiación |
---|
Planes de financiación para tu carrera |
Posgrados de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Maestría en Derecho Constitucional |
---|
SNIES 90669 |
Maestría en Derecho de la Empresa y de los Negocios |
---|
SNIES 102123 |
Maestría en Contratación Estatal |
---|
SNIES 107280 |
Maestría en Derecho Internacional |
---|
SNIES 102699 |
Especialización en Seguros y Seguridad Social |
---|
SNIES 7226 |
Especialización en Derecho Comercial |
---|
SNIES 52332 |
Especialización en Derecho Tributario |
---|
SNIES 55099 |
Especialización en Responsabilidad Civil y del Estado |
---|
SNIES 102585 |
Especialización en Derecho y Empresa |
---|
SNIES 102688 |