
Taller Neuroservicio y Experiencia 4.0
Objetivo
Este taller suministra a los directivos y profesionales, las herramientas necesarias para aplicar tácticas innovadoras desde la perspectiva de las neurociencias en escenarios de servicios digitales y con interacción humana, y diseñar experiencias de servicio memorables en el marco de la revolución 4.0
Dirigido a
Directivos y profesionales interesados en crear valor en las experiencias de servicio e innovar las estrategias y los procesos de diseño y entrega, a partir de la adquisición de nuevas herramientas en el marco de las tendencias, las neurociencias y la revolución digital del servicio, en la economía 4.0.
Inversión
$1.100.000
- Inicio: por definir
- Finalización: por definir
- Horario: lunes a viernes 6 p.m. a 9 p.m.
- Intensidad: 24 horas
Sede Calle 80 y Campus del Puente del Común
- Modelos de servicio y diseño de experiencias del cliente, pasado, presente y futuro.
- La importancia de los mapas de la experiencia del cliente, pilar del diseño de servicios.
- Las emociones y el efecto Flow en experiencias digitales e interpersonales. Su definición, medición e impacto en el comportamiento del cliente.
- Reconocimiento facial y empatía, claves de una experiencia de valor.
- Cómo aplicar instrumentos de insight a los clientes actuales y futuros , desde la perspectiva de las neurociencias aplicadas al comportamiento del cliente de servicios digitales y personales.
- Conocer lineamientos y principios de las neurociencias, para crear experiencias que activen el mayor nivel emocional y engagement en los clientes para lograr su fidelización.
- El sexto sentido en las experiencias digitales y virtuales. La Realidad Virtual y Realidad Aumentada aplicaciones y efectos en la experiencia de servicio.
- Tácticas orientadas a integrar el mundo digital y humano, en la experiencia de servicio en canales Online y Offline, a partir del insight de los clientes.
- Rol y efectos de la inteligencia artificial en la percepción de la experiencia de servicio, claves a tener en cuenta.
- Graduados Unisabana: 15%
- Estudiantes Unisabana: 30%
- Empleados Unisabana: 50%
- Familiar empleado Unisabana: 30%
- Empleados ASPAEN: 50%
- Egresados de Educación Continua: 15%
- Empleados de la misma empresa: 5% (2 a 4 personas), 7% (5 a 7 personas), 10% (8 a 10 personas), 15% (11 ó + personas)
- Cónyugue e hijos de graduados de pregrado y posgrado: 15%
Descuentos por pronto pago
- 15 días antes del inicio del curso: 5%
- 30 días antes del inicio del curso: 10%